Atención ANSES jubilados y pensionados: estos beneficiarios no cobrarán el bono de junio, ¿a quiénes afecta?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que los jubilados y pensionados percibirán un bono de $ 15.000 en junio. En la misma línea, verán sus haberes aumentados en un 21%, por el incremento trimestral establecido por la Ley de Movilidad.
Sin embargo, un grupo de titulares no podrá acceder bono de Refuerzo de ingresos.
Jubilados ANSES: ¿quiénes no cobran el bono de junio?
La abogada previsional Silva Arce respondió diversas consultas de jubilados y pensionados de la ANSES sobre quiénes acceden al bono de junio y al aumento de 21% por la Ley de Movilidad.
"Yo firmé la reparación histórica, ¿cobro el bono?
En caso de los titulares que hayan firmado la reparación histórica, "cobrarán el bono de $ 15.000 en junio si tienen haber mínimo", indicó Arce. Por otra parte, los beneficiarios que cobren hasta dos mínimas "percibirán un extra de $ 5.000", ya que el bono es proporcional.
Además, este grupo "tendrá aumento trimestral" de 21% por la ley de ajuste trimestral.
"Cobro $ 80.000, ¿me corresponde el bono?"
En caso de los jubilados y pensionados de la ANSES que cobren $ 80.000 (más de la mínima que es $ 70.962), recibirán un aumento del 21% en junio. Sin embargo, les corresponderá un bono de sólo $ 5.000.
Además, Silvina Arce afirmó que "ninguna jubilación ni pensión será menor a $ 75.000 en junio".

"Tengo pensión mínima y una jubilación de casi $ 92.000, ¿cobro el bono?"
La abogada previsional dijo que el jubilado de ANSES que tengan pensión y jubilación superior a la mínima "no cobrará bono porque sus dos beneficios superan los dos haberes mínimos".
"Cobro Pensión no Contributiva (PnC) por madre de siete hijos, ¿me corresponde el bono y el aumento?"
Los titulares de PNC percibirán el adicional de $ 15.000 en junio si "cobra como una jubilación mínima". Además, sus haberes aumentarán un 21% por la Ley de Movilidad.
"Cobro jubilación mínima en el IPS de la Provincia de Buenos Aires, ¿me corresponde aumento y bono?"
Los jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) de la Provincia de Buenos Aires (PBA) no accederán al pago complementario porque "tiene su propia caja, sus propios aumentos y generalmente no tiene bonos".
La abogada previsional sumó que su jubilación "está atada a lo que cobraba cuando estaba en actividad".

Jubilados ANSES: fecha de cobro junio 2023
La ANSES publicó la fecha de cobro para los jubilados y pensionados para el sexto mes del año. El calendario de pagos quedó de la siguiente manera:
Titulares con haberes inferiores a $ 70.962
- DNI terminados en 0: jueves 8 de junio.
- DNI terminados en 1: viernes 9 de junio.
- DNI terminados en 2: lunes 12 de junio.
- DNI terminados en 3: martes 13 de junio.
- DNI terminados en 4: miércoles 14 de junio.
- DNI terminados en 5: jueves 15 de junio.
- DNI terminados en 6: viernes 16 de junio.
- DNI terminados en 7: miércoles 21 de junio.
- DNI terminados en 8: jueves 22 de junio.
- DNI terminados en 9: viernes 23 de junio.
Titulares con haberes superiores a $ 70.962
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 26 de junio.
- DNI terminados en 2 y 3: martes 27 de junio.
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 28 de junio.
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 29 de junio.
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 30 de junio.
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta