Becas Progresar: cómo verificar si cobro en julio 2023 con el nuevo requisito
Las Becas Progresar tendrán a partir de julio 2023 un cambio en sus requisitos de inscripción, lo que podría excluir a varios beneficiarios del programa.
El objetivo de las becas es acompañar a los estudiantes durante toda su formación académica mediante un incentivo económico para que estudiantes finalicen o continúen su trayectoria.
Las líneas que ofrece la beca aplican a la educación obligatoria, educación superior y cursos de formación profesional. El pago se realiza mediante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Todas las líneas de las Becas Progresar son Progresar 16 y 17 años, Progresar Superior, Progresar Obligatorio y Progresar Trabajo.
¿Cuál es el requisito que cambia de las Becas Progresar?
El cambio que se aplicará corresponde al ingreso mínimo que los beneficiarios deben cumplir para acceder a la beca, un requisito general de todas las líneas si bien cada una tiene específicos.
Entre los beneficios específicos están la nacionalidad, residencia, edad o situación educativa. Todos estos - y más - se acoplan al ingreso individual y del grupo familiar.
La limitación establece que el ingreso total no debe superar los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), cuyo valor hoy es de $ 84.512 y corresponde al último aumento mayo.
Este mes se aplicará la última suba del 5% y el ingreso mínimo se elevará a $ 87.987. Por lo tanto, a partir de julio los beneficiarios (y solicitantes) y su grupo familiar no deberá superar los $ 263.961 de ingreso mensual.
Calendario de pagos de julio 2023
- DNI terminados en 0 y 1: miércoles 12 de julio
- DNI terminados en 2 y 3: jueves 13 de julio
- DNI terminados en 4 y 5: viernes 14 de julio
- DNI terminados en 6 y 7: lunes 17 de julio
- DNI terminados en 8 y 9: martes 18 de julio
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta