Alerta | Becas Progresar: titulares cobran menos este mes, ¿cuáles son los motivos?

Las Becas Progresar serán pagadas en la fecha de cobro de julio con descuento de 20%. La prestación a cargo del Ministerio de Educación y liquidada a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) será depositada una deducción de $ 2.556.
En mayo, el ministro de Educación Jaime Perczyk anunció una suba de 42% en los haberes y dejó el monto en $ 12.780.
Becas Progresar: ¿por qué cobro 20% menos en julio?
Los titulares de las Becas Progresar de nivel inicial cobrarán el haber con 20% de retención. El dinero se pagará cuando los estudiantes acrediten su escolarización.
De esta manera, el pago para los beneficiarios será $ 12.780 en bruto y cobrarán $ 10.224 neto, los cual significa una retención de $ 2.556. En caso de los estudiantes de nivel universitario y terciario, el pago será sin descuentos.

¿Cuándo cobro la Beca Progresar?
La ANSES publicó la fecha de cobro para los titulares de las Becas Progresar. El calendario de pagos quedó según la terminación del DNI y de la siguiente forma:
- DNI terminados en 0 y 1: miércoles 12 de julio
- DNI terminados en 2 y 3: jueves 13 de julio
- DNI terminados en 4 y 5: viernes 14 de julio
- DNI terminados en 6 y 7: lunes 17 de julio
- DNI terminados en 8 y 9: martes 18 de julio
Becas Progresar: ¿cuándo inicia la segunda etapa de inscripción?
En general, todos los años se habilitan dos convocatorias para las Becas Progresar. La primera suele ser durante los primeros meses y la segunda a mediados de año.
Sin embargo, el Ministerio de Educación aún no confirmó la fecha para la segunda inscripción.
Becas Progresar: ¿cuáles son los motivos por los que me pueden dar de baja?
Los titulares podrán ser dados de baja por los siguientes motivos:
- Vencimiento de la beca otorgada,
- Renuncia a la beca,
- Modificación de alguna de las causas o requisitos que le permitieron cobrar la beca,
- La finalización el curso, taller o carrera al que la persona se anotó
- Abandono de los estudios,
- Pérdida de la condición de alumno regular en la institución,
- Que el estudiante no hubiera concurrido a su cobro de la beca durante 4 meses. Y para el Progresar obligatorio, dos meses,
- Incumplimiento de cualquiera de las obligaciones del reglamento
- Por recibir otra beca educativa similar otorgada por el Ministerio de Educación,
- Por inasistencias en el caso de Progresar Obligatorio, u otras causas informadas por la institución educativa.
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta