Créditos ANSES: los motivos por los que pueden rechazarte el préstamo de $ 400.000
- Créditos de ANSES: ¿cuáles son las razones por las que podrían excluirte del préstamo de $ 400.000?
- Jubilados y pensionados ANSES: ¿qué pasa si solicite el préstamo, pero no se acredito?
- Créditos de ANSES: ¿qué líneas de préstamos están vigentes?
- Créditos ANSES: categoría por categoría, ¿cuáles son los préstamos ofrecidos?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) extendió en julio los límites de los créditos destinados a jubilados, con un nuevo monto máximo de hasta $ 400.000, y de $ 150.000 para los beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) y Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Las líneas de financiación se caracterizan por ofrecer tasas preferenciales del 29% (TNA) además de contar con un período de hasta 48 meses.
Sin embargo, más allá de tener como objetivo "respaldar a las familias en situación de vulnerabilidad", es importante tener en cuenta que existen algunos factores que podrían excluirte de una de sus asignaciones.
Murió el dólar blue: llegó una nueva versión sin cepos y con respaldo
Programa Hogar: cambia el subsidio y se reduce el monto de cobro
- Créditos de ANSES: ¿qué líneas de préstamos están vigentes?
- Créditos ANSES: categoría por categoría, ¿cuáles son los préstamos ofrecidos?
- Crédito para Jubilados y pensionados
- Tabla de cuotas
- Créditos para PUAM y PNC por Vejez
- Tabla de cuotas
- Créditos para Pensión no Contributiva (PNC) madre de 7 hijos e hijas
- Tabla de cuotas
- Créditos para Pensión no Contributiva (PNC) por Invalidez
- Tabla de cuotas
- Créditos para Pensiones del Régimen Reparatorio para expresos Políticos
- Tabla de cuotas
- Créditos para Pensión Honorífica para Veteranas y Veteranos de Guerra
- Tabla de cuotas
Créditos de ANSES: ¿cuáles son las razones por las que podrían excluirte del préstamo de $ 400.000?
Si la solicitud del Crédito ANSES es rechazada, el préstamo no será activado para evitar una deducción errónea de cuotas en la jubilación o pensión. Esto se acelera a partir de tres posibles motivos:
- La cuenta bancaria está inactiva;
- El banco receptor rechazó el préstamo debido a problemas con la cuenta bancaria,
- No cumplís con los requisitos establecidos para la categoría correspondiente
Tarjeta Alimentar: con aumento y fechas de cobro, los anuncios que se activan en septiembre 2023
Bill Gates afirma que solo tres profesiones podrán sobrevivir con la Inteligencia Artificial: cuáles son
Jubilados y pensionados ANSES: ¿qué pasa si solicite el préstamo, pero no se acredito?
De acuerdo con ANSES, si en un lapso de 5 días hábiles el dinero no fue acreditado en la cuenta del titular, este deberá dirigirse a la oficina más cercana y presentar los siguientes documentos:
- Documento Nacional de Identidad (DNI);
- Copia del resumen de movimientos de la cuenta (desde la fecha en que se solicitó el préstamo),
- Constancia de CBU.
Créditos de ANSES: ¿qué líneas de préstamos están vigentes?
Las 6 líneas de créditos que ofrece ANSES son las siguientes:
- Créditos ANSES para jubilaciones y pensiones.
- Créditos ANSES para Pensión Universal para el Adulto Mayor o Pensión No Contributiva por Vejez.
- Créditos ANSES para Pensión No Contributiva Madre de 7 hijas e hijos.
- Créditos ANSES para pensiones del Régimen Reparatorio para expresos Políticos.
- Créditos ANSES para Pensión Honorífica para Veteranas y Veteranos de Guerra.
La Serenísima busca empleados para cubrir puestos con sueldos de 500.000 pesos, ¿cómo aplicar?
Luis Miguel reveló toda la verdad acerca de su doble: ¿es real?
Créditos ANSES: categoría por categoría, ¿cuáles son los préstamos ofrecidos?
Crédito para Jubilados y pensionados
Destinados a jubilados y pensionados del Sistema Integral Previsional Argentina (SIPA). Los solicitantes deben residir en el país y tener menos de 92 años al finalizar el plazo de devolución.
Los beneficiarios elegibles tendrán acceso a montos que van desde $ 5000 hasta $ 400.000, con opciones de cancelación en 24, 46 y 48 cuotas.
Es importante tener en cuenta que el monto no puede superar el 30% del ingreso mensual del titular.
Tabla de cuotas
Monto | Plazo | TNA | Gastos + Seguros | CFTEA |
$ 400.000 | 24 | 29% | 4,19% | 36.04% |
$ 400.000 | 36 | 29% | 4,19% | 37.03% |
$ 400.000 | 48 | 29% | 4, 19% | 37.55% |
Créditos para PUAM y PNC por Vejez
Orientados a titulares de Pensión no Contributiva (PNC) por Vejez y Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Los solicitantes deberán residir en el país y tener menos de 92 años al momento de finalizar el plazo del crédito.
Los beneficiarios elegibles tendrán acceso a montos que van desde $ 5000 hasta $ 150.000, con opciones de devolución en 24, 46 y 48 cuotas.
El organismo previsional recordó que el monto de la cuota no podrá superar el 20% del ingreso mensual del titular.
Tabla de cuotas
Monto | Plazo | TNA | Gastos + Seguros | CFTEA |
$ 150.000 | 24 | 29% | 4,19% | 36.04% |
$ 150.000 | 36 | 29% | 4,19% | 37.03% |
$ 150.000 | 48 | 29% | 4, 19% | 37.55% |
Créditos para Pensión no Contributiva (PNC) madre de 7 hijos e hijas
Destinados a titulares de Pensión no Contributiva (PNC) para madre de 7 hijos/as. Los solicitantes deben residir en el país, tener más de 18 años y no superar los 78 a años al momento de finalizar el préstamo.
Los beneficiarios elegibles tendrán acceso a montos que van desde $ 5000 hasta $ 150.000, con opciones de devolución en 24, 46 y 48 cuotas.
El organismo previsional recordó que el monto de la cuota no podrá superar el 20% del ingreso mensual del titular.
Tabla de cuotas
Monto | Plazo | TNA | Gastos + Seguros | CFTEA |
$ 150.000 | 24 | 29% | 0, 34% | 30.61% |
$ 150.000 | 36 | 29% | 0, 34% | 31.44% |
$ 150.000 | 48 | 29% | 0, 34% | 31.88% |
Créditos para Pensión no Contributiva (PNC) por Invalidez
Orientados a titulares de Pensión no Contributiva (PNC) por Invalidez. Los solicitantes deberán residir en el país, ser mayor de 18 años y tener menos de 78 años en el momento de finalización del préstamo.
Los beneficiarios elegibles tendrán acceso a montos que van desde $ 5000 hasta $ 150.000, con opciones de devolución en 24, 46 y 48 cuotas.
El organismo previsional recordó que el monto de la cuota no podrá superar el 20% del ingreso mensual del titular.
Tabla de cuotas
Monto | Plazo | TNA | Gastos + Seguros | CFTEA |
$ 150.000 | 24 | 29% | 1, 46% | 32.17 % |
$ 150.000 | 36 | 29% | 1, 46 % | 33.05 % |
$ 150.000 | 48 | 29% | 1, 46 % | 33. 51% |
Créditos para Pensiones del Régimen Reparatorio para expresos Políticos
Destinados a titulares del Régimen Reparatorio para expresos Políticos. Los solicitantes deberán residir en el país y tener menos de 92 años al finalizar el plazo del préstamo.
Los beneficiarios elegibles tendrán acceso a montos que van desde $ 5000 hasta $ 150.000, con opciones de devolución en 24, 46 y 48 cuotas.
El organismo previsional recordó que el monto de la cuota no podrá superar el 20% del ingreso mensual del titular.
Tabla de cuotas
Monto | Plazo | TNA | Gastos + Seguros | CFTEA |
$ 150.000 | 24 | 29% | 4, 19% | 36.04 % |
$ 150.000 | 36 | 29% | 4, 19 % | 37.03 % |
$ 150.000 | 48 | 29% | 4, 19 % | 37, 55 % |
Créditos para Pensión Honorífica para Veteranas y Veteranos de Guerra
Orientados a titulares de Pensión Honorifica para Veteranas/os de Guerra. Los solicitantes deberán residir en el país y tener menos de 92 años al momento de finalizar el crédito.
Los beneficiarios elegibles tendrán acceso a montos que van desde $ 5000 hasta $ 400.000, con opciones de devolución en 24, 46 y 48 cuotas.
El organismo previsional recordó que el monto de la cuota no podrá superar el 30% del ingreso mensual del titular.
Tabla de cuotas
Monto | Plazo | TNA | Gastos + Seguros | CFTEA |
$ 150.000 | 24 | 29% | 4, 19% | 36. 04% |
$ 150.000 | 36 | 29% | 4, 19 % | 37.03 % |
$ 150.000 | 48 | 29% | 4, 19 % | 37. 55 % |
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta