La mejor noticia para pensionados ANSES: ¿quiénes podrían cobrar hasta $ 90.000 en septiembre?

En esta noticia

Según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) brindaría un aumento en septiembre de poco más del 23%, lo que podría elevar los haberes de pensionados a $ 87.480.

Este jueves 10 de agosto el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el último guarismo utilizado para establecer la tercera actualización del año: el Índice de Salarios (IS).

Aumento para pensionados ANSES: quiénes podrían cobrar hasta $ 90.000 en septiembre 2023

El CEPA explicó que, basados en los cálculos de la recaudación del trimestre, el aumento sería del 23,32 %, con impacto en las categorías de Pensiones no Contributivas (PNC).

Así, las beneficiarias de Madre de Siete Hijos o más, podrían acceder a un básico de $ 87.480 al sumar otros adicionales (Complemento Leche y la Tarjeta Alimentar). 

¿Cuáles son las asignaciones y pensiones de ANSES que suben en septiembre 2023?

Basado en la ley de movilidad, el organismo a cargo de Fernanda Raverta pagará 17 prestaciones con aumento el próximo mes. Entre estos grupos se encuentran las Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) y algunas pensiones como la de vejez o desempleo.

El listado completo de beneficiarios que recibirán actualizaciones

ANSES anunciaría

este jueves

un aumento del 23% para 17 prestaciones, según el CEPA.

Asignaciones del SUAF

  • Asignación por Hijo (AFH);
  • Asignación por Hijo con Discapacidad;
  • Asignación prenatal;
  • Asignación por Ayuda Escolar Anual para la educación inicial, general básica y polimodal;
  • Asignación por Maternidad;
  • Asignación por Nacimiento;
  • Asignación por Adopción;
  • Asignación por Matrimonio;
  • Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH),
  • Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE).

Pensionados

  • Pensión no contributiva por invalidez.
  • Pensión por fallecimiento de un/a trabajador/a.
  • Pensión no contributiva - Madre de 7 hijos.
  • Pensión no contributiva - prestación por vejez.
  • Pensión universal para el adulto/a mayor.
  • Prestación por edad avanzada por invalidez.
  • Pensión derivada por fallecimiento de un/a jubilado/a.

Pensiones No Contributivas ANSES: cuándo cobro en septiembre 2023

El calendario de pagos para pensionados estará determinado por el número de terminación del documento y comenzará el primer día del mes.

  • DNI terminados en 0 y 1: viernes 1 de septiembre.
  • DNI terminados en 2 y 3: lunes 4 de septiembre.
  • DNI terminados en 4 y 5: martes 5 de septiembre.
  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 6 de septiembre.
  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 7 de septiembre.

www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...