Jubilados ANSES: con aumento, bono y plus, ¿cuánto cobro desde septiembre 2023?
Los jubilados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) absorberán en septiembre un nuevo aumento del 23,29% basado en la fórmula tripartita de la Ley de Movilidad.
La actualización anunciada el jueves por el ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la titular del organismo previsional Fernanda Raverta, determinará también los montos a liquidar correspondientes al bono de Refuerzo (hasta $ 27.000) y del plus adicional dado por el diferencial entre el ingreso mínimo y el 82% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Este último beneficio sólo aplicará a quienes cuentan con 30 años de aportes y no haya ingreso al sistema por medio de una moratoria.
ANSES: ¿de cuánto será el aumento a jubilados en septiembre 2023?
Los jubilados ANSES que cobraron un haber básico de $ 70.938 hasta agosto, percibirán desde septiembre un monto bruto de $ 87.460.
A esta suma, se deberá agregará una nueva edición del bono refuerzo y el plus dado por el diferencial entre el piso mínimo y el 82% del SMVM.
"Ningún jubilado o pensionado cobrará menos de 114.460 pesos. Asimismo, el haber de las y los jubilados de la mínima que se jubilaron con los 30 años de aportes efectivos (1,2 millones de personas) quedará en 123.760 pesos", detalló ANSES a través de un comunicado.
Bono para jubilados ANSES: ¿quiénes lo cobran y desde cuándo?
ANSES informó que tanto jubilados como pensionados de la mínima, cobrarán un adicional como refuerzo de hasta $ 27.000 que se liquidará en septiembre, octubre y noviembre.
El último complemento era de $ 20.000 correspondiente a todos los haberes básicos de agosto e incluyó a 5,1 millones de beneficiarios.
Aumento ANSES: ¿quiénes cobran el bono de Refuerzo en septiembre 2023?
- Jubilados con hasta ingresos equivalentes a 1,32% de la mínima;
- Pensión no contributiva por invalidez;
- Pensión por fallecimiento de un/a trabajador/a;
- Pensión no contributiva - Madre de 7 hijos;
- Pensión no contributiva - prestación por vejez;
- Pensión universal para el adulto/a mayor;
- Prestación por edad avanzada por invalidez,
- Pensión derivada por fallecimiento de un/a jubilado/a.
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta