Moratoria jubilados ANSES: cambia la cuota en septiembre, a cuánto se va

En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que aumentará el valor de las cuotas a pagar correspondientes a la nueva moratoria previsional para quienes accedan al sistema desde septiembre.

El incremento es del 23,29%, que fue determinado en base a la Ley de Movilidad Jubilatoria, se mantendrá hasta noviembre inclusive. Deviene del porcentaje de actualización que se aplicará durante el tercer trimestre del año.

Atención ANSES: este grupo accederá a $ 119.146 en septiembre 

Trámites ANSES: ¿cómo consultar si mi prestación aumentará en septiembre?

El ministro de Economía Sergio Massa y la titular de la ANSES Fernanda Raverta.

"Las cuotas incluidas en el Plan de Pagos, previa aceptación por parte de la persona solicitante, serán descontadas por la ANSES de manera directa del haber jubilatorio que se obtenga a través del presente Programa, mediante el procedimiento que establezca la reglamentación y sujetas a la movilidad establecida por el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias", indica el artículo 10° de la normativa 27.705 aprobada por el Congreso de la Nación.

Índice
  1. ¿De cuánto será el aumento para jubilados?
  2. Las cuotas a pagar desde septiembre
  3. Beneficios extra para beneficiarios de AUH

¿De cuánto será el aumento para jubilados?

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la directora Ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron el viernes el incremento del 23,29% para el pleno de las jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y de las Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).

En este sentido, la movilidad que regirá desde el próximo mes, impactará en todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones, y alcanzará a más de 17 millones de beneficiarias y beneficiarios. Además, traccionará el valor de las Unidades de Pago del Plan de Pago de Deuda Previsional.

Los aumentos de septiembre. 

"Con el programa de refuerzos del Tesoro a la seguridad social, no solo podemos seguir recorriendo un camino de mejora y actualización de las jubilaciones y pensiones, sino también de consolidación del resto de las prestaciones de la seguridad social", destacó Massa en la conferencia de prensa.

Las cuotas a pagar desde septiembre

Años de aportesCuotasJubilación
108547,6978.911,76
1512.821,5474.637,91
2017.095,3970.364,06
2521.369,2366.089,60
2723.078,6564.380,68
3025.643,0861.816,37

Beneficios extra para beneficiarios de AUH

Por otra parte, entre las ayudas económicas que recibirán quienes perciban la Asignación Universal por Hijo este mes próximo, se encuentra una asistencia que alcanza los $ 34.000 y un nuevo aumento para la asignación:

  • Aumento de AUH septiembre 2023 un 23,29%
  • Complemento leche de ANSES: los titulares de AUH que tengan hijos de hasta 3 años podrán cobrar un extra, una asistencia que busca garantizar el acceso a leche y otros alimentos
  • Tarjeta Alimentar para AUH: el Ministerio de Desarrollo Social acredita, a través de la Anses, el saldo de la Tarjeta Alimentar.

www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...