Atención ANSES: uno por uno, los tres beneficios a los que podrán acceder los jubilados en septiembre

En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció los diversos beneficios que serán otorgados a los jubilados y pensionados en septiembre 2023.

Los adicionales se activarán una vez finalizado el calendario de pagos de agosto, que incluyó un importante bono de hasta $ 20.000 destinado a aquellos titulares que perciben hasta un haber mínimo.

Decretan un nuevo feriado y habrá un fin de semana largo de cuatro días, ¿qué se conmemora?

Histórico descubrimiento: científicos hallaron la quinta fuerza de la naturaleza y cambia todos los paradigmas

Índice
  1. Uno por uno, los tres beneficios a los que podrán acceder los jubilados de ANSES en septiembre 
    1. Aumento
    2. Bono de $ 27.000
    3. Créditos ANSES
  2. Jubilados de ANSES: ¿cuándo cobro en septiembre 2023?
    1. Haberes que NO SUPEREN los .374 por mes
    2. Haberes que SUPEREN que superes los .374 por mes. 

Uno por uno, los tres beneficios a los que podrán acceder los jubilados de ANSES en septiembre 

Aumento

De acuerdo con lo estipulado en la Ley de Movilidad, que pondera tres revisiones trimestrales en los beneficios otorgados por ANSES, los jubilados y pensionados experimentarán un aumento del 23,29% que se aplicará a partir de septiembre. 

De esta manera, el monto de la mínima ascenderá $ 87.460.

"Este ajuste tiene la finalidad de garantizar que ningún jubilado que reciba la cantidad mínima tenga ingresos por debajo de $ 114.460 durante el período establecido", subrayó el organismo previsional. 

Bono de $ 27.000

El bono de $27.000 será distribuido en septiembre, octubre y noviembre. El monto será liquidado en las fechas y lugares de cobro establecidos para la prestación.

Asimismo, se extenderá también a los siguientes grupos:

  • Jubilados y pensionados que forman parte del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA);
  • Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC),
  • Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

Créditos ANSES

Por último, los jubilados podrán acceder a los créditos ANSES. Esta línea de préstamos personales se caracteriza por tener plazos de reembolso de 24, 36 y 48 cuotas, con una tasa fija del 29%. 

La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, aclaró que esta opción no se limita únicamente a los jubilados, sino también aplicable a los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

Los jubilados y pensionados tendrán la posibilidad de requerir créditos de hasta $400.000, en contraste con los beneficiarios de PNC y PUAM, quienes podrán acceder a un beneficio de hasta $150.000.

Para acceder a estos préstamos, los beneficiarios deberán seguir estos pasos:

  • Ingresar a Turnos | ANSES con CUIL y Clave de Seguridad Social;
  • Seleccionar la opción "Solicitar un turno";
  • En la sección "Buscar turno", escribir "Créditos";
  • Elegir "Créditos para jubilados y pensionados".

Decretaron feriado el lunes 21 y el martes 22 de agosto: se extiende el fin de semana largo, ¿a quiénes afecta?

Las actuaciones de Messi en Estados Unidos abren una impensada polémica en el fútbol: "Las reglas deben cambiar"

Jubilados de ANSES: ¿cuándo cobro en septiembre 2023?

Haberes que NO SUPEREN los $20.374 por mes

  • Martes 8 de septiembre: documentos terminados en 0.
  • Miércoles 9 de septiembre: documentos terminados en 1.
  • Jueves 10 de septiembre: documentos terminados en 2.
  • Viernes 11 de septiembre: documentos terminados en 3.
  • Lunes 14 de septiembre: documentos terminados en 4.
  • Martes 15 de septiembre: documentos terminados en 5.
  • Miércoles 16 de septiembre: documentos terminados en 6.
  • Jueves 17 de septiembre: documentos terminados en 7.
  • Viernes 18 de septiembre: documentos terminados en 8.
  • Lunes 21 de septiembre: documentos terminados en 9.

Haberes que SUPEREN que superes los $20.374 por mes. 

  • Martes 22 de septiembre: documentos terminados en 0 y 1.
  • Miércoles 23 de septiembre: documentos terminados en 2 y 3.
  • Jueves 24 de septiembre: documentos terminados en 4 y 5.
  • Viernes 25 de septiembre: documentos terminados en 6 y 7.
  • Lunes 28 de septiembre: documentos terminados en 8 y 9.

www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...