Alerta Becas Progresar: abren la inscripción para cobrar un bono, ¿cómo y cuándo anotarse?
El Ministerio de Educación avanza con la segunda convocatoria de inscripciones de las Becas Progresar 2023. En sintonía, también confirmaron que los estudiantes podrán acceder a un bono de $ 12.000 en septiembre, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos.
Además, el programa que se liquida a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) también sufrió un aumento del 56,5% a mediados de junio.
Bono para Becas Progresar: ¿quiénes lo cobran en septiembre 2023?
La cartera de Educación, a cargo de Jaime Perczyk, comunicó que se destinará un bono para todos los estudiantes que ingresen en la línea del "Progresar Idiomas".
Este programa de las Becas Progresar es dictado por universidades e Institutos de Formación Docente, con el fin de enseñar el idioma inglés, chino mandarín, portugués, francés, alemán, italiano o español.
De acuerdo a la información del Gobierno, el curso es 100% gratuito, virtual, nivelado y con una duración de hasta 4 meses. Al finalizar el estudio, ANSES se encarga de liquidar el bono de $ 12.000 para los estudiantes.
La inscripción al curso de idiomas finalizará el sábado 2 de septiembre, aunque es menester que los inscriptos cumplan con los requisitos para acceder al beneficio.
Becas Progresar 2023: ¿cuánto cobro en septiembre?
Por el último aumento del Ministerio de Educación, el monto de las Becas Progresar ascendió de $ 12.780 a $ 20.000. Sin embargo, los estudiantes reciben el 80% del beneficio, ya que se retiene el 20% hasta presentar el Formulario PS.2.68.
Becas Progresar 2023: ¿cuándo finaliza la inscripción?
Con el objetivo de ayudar a miles de personas en la finalización de sus estudios, el Ministerio de Educación lanzó nuevas inscripciones para las Becas Progresar.
La segunda convocatoria abrió el viernes 14 de julio y finalizará el jueves 31 de agosto, aunque este punto exime a quienes soliciten acceder al "Progresar Trabajo". En ese caso, tendrán tiempo de anotarse hasta noviembre.
ANSES: ¿cuáles son los requisitos para acceder a las Becas Progresar 2023?
Los estudiantes que deseen inscribirse en la segunda convocatoria de las Becas Progresar deberán cumplir con esta serie de requisitos:
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI;
- Ser alumna/o regular de una institución educativa;
- Tener entre diecisiete (17) y veinticuatro (24) años de edad cumplidos. Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años;
- Estudiantes de enfermería sin límite de edad;
- Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), a excepción de que los y las jóvenes solicitantes sean titulares de una Pensión No Contributiva (PNC) por invalidez,
- El programa educativo no es incompatible con la AUH ni con ninguna asignación familiar.
¿Cuáles son los programas de las Becas Progresar 2023?
El Ministerio de Educación ratificó cuáles serán las líneas de las Becas Progresar que estarán disponibles durante la segunda convocatoria de inscripciones:
- Progresar 16 y 17 años: destinada a jóvenes menores de 18 años que deseen completar sus estudios primarios o secundarios.
- Progresar Obligatorio: dirigida a aquellas personas que deseen finalizar sus estudios primarios o secundarios.
- Progresar Superior: orientada para aquellos que deseen completar estudios de nivel superior, ya sea terciario o universitario;
- Progresar Enfermería: destinada a estudiantes de nivel superior que estén cursando la carrera de Enfermería;
- Progresar Trabajo: dirigida a personas que estén realizando cursos de formación profesional avalados por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET),
- Progresar Idiomas: se trata de un programa que ofrece formación y certificación en Lenguas Extranjeras, el cual otorga un bono de $12.000 que se suma al haber mensual.
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta