Aumentos ANSES: ¿cuánto cobra AUH y AUE a partir de septiembre?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó el martes el aumento del 23,29% en los haberes previsionales vigente a partir de septiembre 2023.
Con esta medida, el importe de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) alcanzará los $ 17.093 sin deducciones.
Además, de manera complementaria, las beneficiarias tendrán la posibilidad de acceder a montos adicionales, como el Complemento Leche o Prestación Alimentar (anteriormente conocida como Tarjeta Alimentar), proporcionados por el Ministerio de Salud y Desarrollo Social, respectivamente.
ANSES publicó el aumento para jubilados, pensionados y Asignaciones Familiares
Luis Miguel internado de urgencia: cómo está su salud y qué pasa con la gira
AUH y AUE ANSES: ¿cuánto cobro con aumento en septiembre 2023?
La Ley de Movilidad estableció en 2023 aumentos trimestrales para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones de ANSES:
- Marzo: aumento del 17,04%.
- Junio: aumento del 20,92%.
- Septiembre: aumento del 23,29%.
- Diciembre: el incremento se dará a conocer en noviembre.
La AUH y la AUE alcanzarán un bruto de $ 17.093 con el aumento del 23,29%. Luego, a esta cifra se le aplicará una deducción del 20%, lo que dejará un importe neto será de $ 13.674.
AUH y AUE ANSES: ¿cuánto cobro con el descuento del 20% y Tarjeta Alimentar en septiembre 2023?
Mensualmente, ANSES realiza una deducción del 20% en el monto de la AUH. Como resultado, a partir de septiembre, las beneficiarias recibirán un importe neto de $ 13.674.80 por cada hijo menor de 18 años, y $ 44.529.40 por cada hijo con discapacidad.
El saldo restante se acumulará hasta el próximo año, cuando será necesario presentar la Libreta AUH para poder acceder al monto diferencial.
De manera simultánea, tras la implementación del aumento del 35% en el valor de la Tarjeta Alimentar, se acoplarán las siguientes sumas:
- Personas que perciben una Asignación por Embarazo (AUE): $ 17.000;
- Familias con un/a hijo/a: $ 17.000;
- Familias con dos hijos/as: $ 26.000,
- Familias con tres o más hijos/as: $ 34.000.
Emigrar: los 4 países de ensueño con mejor calidad de vida y sueldos mínimos de hasta 3000 euros
Empleados de Comercio: el dato clave que determinará una nueva suba salarial
Tarjeta Alimentar: ¿cuándo cobro en septiembre 2023?
Tarjeta Alimentar - Pensiones No Contributivas ANSES
- DNI terminados en 0 y 1: viernes 1 de septiembre
- DNI terminados en 2 y 3: lunes 4 de septiembre
- DNI terminados en 4 y 5: martes 5 de septiembre
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 6 de septiembre
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 7 de septiembre
Asignación Universal por Hijo (AUH) ANSES
- DNI terminados en 0: viernes 8 de septiembre
- DNI terminados en 1: lunes 11 de septiembre
- DNI terminados en 2: martes 12 de septiembre
- DNI terminados en 3: miércoles 13 de septiembre
- DNI terminados en 4: jueves 14 de septiembre
- DNI terminados en 5: viernes 15 de septiembre
- DNI terminados en 6: lunes 18 de septiembre
- DNI terminados en 7: martes 19 de septiembre
- DNI terminados en 8: miércoles 20 de septiembre
- DNI terminados en 9: jueves 21 de septiembre
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta