ANSES | Cómo postularse al programa que otorga un beneficio de hasta $ 112.500
A días de concluir agosto, septiembre se aproxima con una actualización en la bonificación que entrega la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), como parte del Programa Acompañar que ofrece el Ministerio de Mujeres, Diversidad y Género.
A través del organismo que dirige Fernanda Raverta, la cartera que conduce Ayelén Mazzina otorgará un bono de $ 112.500 a las beneficiarias que estén inscriptas en el plan.
Compatibilidades del Programa Acompañar
- Monotributistas sociales.
- Beneficiarias de Asignación Universal por Embarazo (AUE) y Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Personas que cobren la Asignación por hijo con discapacidad.
- Trabajadores que se encuentren registrados bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
Quiénes lo pueden cobrar
Todas las mujeres y/o personas miembro de la comunidad LGBTIQ+ que estén atravesando por situaciones de violencia de género podrán inscribirse al programa.
El mismo busca otorgar un respaldo ante el difícil contexto que implica experimentar distintos tipos de episodios violentos al mismo tiempo que subsistir económicamente.
Cómo se percibirán los aumentos
Las subas comenzaron a registrarse durante el corriente mes y se llevará a cabo de forma escalonada hasta octubre.
- En julio, con el impacto reflejado en agosto: $ 105.500.
- En agosto, con impacto en septiembre: $ 112.500.
- En septiembre, con impacto en octubre: $ 118.000.
Inscripción al Programa Acompañar
En caso de querer acceder al beneficio, será necesario acercarse a las unidades locales y provinciales registradas. El listado figura en el sitio web oficial del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad: www.argentina.gob.ar/unidades
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta