Pensión no Contributiva por Invalidez de ANSES: el motivo por el cual pueden rechazar tu solicitud

En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) brinda una Pensión no Contributiva por Invalidez que tiene como objetivo acompañar a personas con discapacidad que estén en situación de vulnerabilidad social. 

La solicitud se podrá efectuar a través del aplicativo Mi ANSES. Sin embargo, los aspirantes deberán cumplir con un requisito obligatorio para que su petición no sea rechazada.  

Suma fija para trabajadores: de cuánto sería el bono, cuándo se pagaría y qué se sabe hasta el momento

El histórico descubrimiento de India en la Luna que cambiará la humanidad para simpre

Índice
  1. PNC por Invalidez de ANSES: ¿quiénes pueden acceder?
  2. PNC por Invalidez de ANSES: ¿cuáles son los requisitos?
  3. PNC por Invalidez de ANSES: el motivo por el cual pueden rechazar tu solicitud
  4. PNC por Invalidez de ANSES ¿cómo solicitó el Certificado Médico Oficial?
    1. Digital 
    2. Físico 
  5. PNC Invalidez: ¿cuánto cobro en septiembre 2023?

PNC por Invalidez de ANSES: ¿quiénes pueden acceder?

Esta pensión está destinada a personas que se encuentren imposibilitadas, en virtud de su condición de salud y vulnerabilidad social, para su plena inclusión. 

AUH ANSES: la suba de Refuerzo próxima a anunciarse

Día del Empleado de Comercio: ¿cuándo es, cómo se paga y a quiénes afectará el asueto en septiembre 2023?

PNC por Invalidez de ANSES: ¿cuáles son los requisitos?

Quienes quieran solicitar este beneficio deberán cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Ser argentina/o nativa/o, o naturalizada/o, residente en el país;
  • No estar empleada/o en relación de dependencia, ni registrada/o como autónoma/o, o monotributista del régimen general. Podés ser monotributista social;
  • Tener menos de 65 años de edad;
  • No estar recibiendo una asignación, jubilación o pensión.
  • Sólo se evaluarán los ingresos de tu grupo familiar si sos menor de edad; En ese caso, los ingresos de tu padre, madre o tutora/or no podrán ser superiores a 4 jubilaciones mínimas,
  • Si vivís en Santiago del Estero, Santa Cruz, San Luis, La Pampa, Neuquén o Tierra del Fuego, además del CMO tenés que presentar el informe catastral con sello del organismo emisor a tu nombre (o de tu cónyuge/conviviente) o, si tenés menos de 18 años, a nombre de tus padres/madres o tutor/a.

PNC por Invalidez de ANSES: el motivo por el cual pueden rechazar tu solicitud

Para completar este trámite deberás presentar un Certificado Médico Oficial (CMO) emitido en cualquier hospital público o centro de salud. En caso de no exponerlo, tu solicitud podrá ser rechazada. 

El peor error que la Argentina puede cometer por culpa de Milei, según Emmanuel Álvarez Agis

AFIP te investiga en Mercado Pago a partir de estos montos y transacciones, ¿cómo saber si me pasé del límite?

PNC por Invalidez de ANSES ¿cómo solicitó el Certificado Médico Oficial?

El Certificado Médico Oficial (CMO) es un formulario que se solicita en cualquier hospital público o centro de salud de manera gratuita. Para tramitarlo, los interesados deberán seguir los siguientes pasos: 

Digital 

  • Ir a un centro de salud u hospital público para realizar la consulta con el médico o médica,
  • El médico o médica evaluará tu caso, completará y firmará el Certificado Médico Oficial (CMO) en forma digital con la firma del director o directora del hospital o centro de salud. El CMO firmado se enviará automáticamente a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) para continuar con tu trámite.

Físico 

  • Si en tu zona de residencia no tenés un centro de salud u hospital público que emita el Certificado Médico Oficial en formato digital, podés solicitar el formulario en papel (Formulario CMO QR) en la oficina de ANSES más cercana a tu domicilio, con turno previo;
  • Tu médico completará y firmará el formulario de forma manual,
  • Una vez que tengas el formulario completado y firmado por el médico o la médica, solicitá un turno para presentarlo. 

¿Adiós Gmail, YouTube y Drive? Google eliminará todas las cuentas que no cumplan con esta normativa

Estos son los bancos que no cobran comisión para retirar dinero

PNC Invalidez: ¿cuánto cobro en septiembre 2023?

El monto de la Pensión no Contributiva por Invalidez corresponde al 70% de una jubilación mínima. 

www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...