Atención AUH ANSES: ¿cuánto cobro en septiembre con aumento y extras?
En septiembre, las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) verán un aumento del 23,29% en los haberes previsionales gestionados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Aunque no habrá un bono excepcional, los beneficiarios podrán optar por el Complemento Leche del Ministerio de Salud o la Prestación Alimentar (ex Tarjeta Alimentar) del Ministerio de Desarrollo Social.
Créditos de $ 4 millones para monotributistas: cómo solicitarlos, cuáles son los requisitos y todo lo que cambia
Asignaciones Familiares: ANSES publicó el nuevo cuadro con aumento
AUH de ANSES: ¿cuándo cobro con aumento y extras en septiembre 2023?
La Ley de Movilidad establece incrementos trimestrales para las jubilaciones, pensiones y asignaciones otorgadas por ANSES.
- Marzo: aumento del 17,04%.
- Junio: aumento del 20,92%.
- Septiembre: aumento del 23,29%.
- Diciembre: el incremento se dará a conocer en noviembre.
Asimismo, el organismo aplica un descuento del 20% en el monto de AUH. De esta manera, los titulares recibirán en septiembre un haber neto de $13.674,80 por cada hijo menor de 18 años o $44.529,40 por hijo con discapacidad.
La cantidad retenida se acumulará hasta el próximo año, momento en el que se deberá presentar la Libreta AUH para acceder al diferencial.
Complemento Leche
Los titulares de AUH que tengan hijos de hasta 3 años podrán cobrar un extra por el Complemento Leche, un apoyo alimentario que tiene como objetivo garantizar la provisión de leche. Esta prestación brinda $ 2.147 por cada hijo.
Tarjeta Alimentar
Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Social liquida a través de ANSES el monto de la Tarjeta Alimentar, un instrumento que busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria.
Los haberes están sujetos a las características de cada beneficiario:
- Personas que perciben una Asignación por Embarazo (AUE): $ 17.000.
- Familias con un/a hijo/a: $ 17.000.
- Familias con dos hijos/as: $ 26.000.
- Familias con tres o más hijos/as: $ 34.000.
De esta forma, los beneficiarios que tengan un hijo de entre 0 y 14 años recibirán un total de $ 32.821, considerando el monto de AUH con el descuento del 20%, Tarjeta Alimentar y Complemento Leche.
Bono de $ 60.000 para trabajadores: habrá multas para las empresas que no paguen la suma fija
Efecto Milei: así podes comprar dólares sin cepo y desde el celular
Tarjeta Alimentar: ¿quiénes recibirán el beneficio en septiembre de 2023?
El aumento será absorbido por los siguientes grupos:
- Adultos con hijos de hasta 14 años que estén recibiendo la Asignación Universal por Hijo (AUH);
- Personas embarazadas a partir del tercer mes de gestación que reciban la Asignación Universal por Embarazo (AUE);
- Personas con discapacidad que sean beneficiarias de la AUH,
- Madres con siete o más hijos que sean beneficiarias de Pensiones No Contributivas (PNC).
Tarjeta Alimentar: ¿cuándo cobro en septiembre 2023?
Tarjeta Alimentar - Pensiones No Contributivas ANSES
- DNI terminados en 0 y 1: viernes 1 de septiembre
- DNI terminados en 2 y 3: lunes 4 de septiembre
- DNI terminados en 4 y 5: martes 5 de septiembre
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 6 de septiembre
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 7 de septiembre
Asignación Universal por Hijo (AUH) ANSES
- DNI terminados en 0: viernes 8 de septiembre
- DNI terminados en 1: lunes 11 de septiembre
- DNI terminados en 2: martes 12 de septiembre
- DNI terminados en 3: miércoles 13 de septiembre
- DNI terminados en 4: jueves 14 de septiembre
- DNI terminados en 5: viernes 15 de septiembre
- DNI terminados en 6: lunes 18 de septiembre
- DNI terminados en 7: martes 19 de septiembre
- DNI terminados en 8: miércoles 20 de septiembre
- DNI terminados en 9: jueves 21 de septiembre
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta