Buenas noticias ANSES: todos los beneficios para jubilados, pensionados, AUH y Becas Progresar en septiembre, ¿cuándo cobro?
Sergio Massa anunció una serie de medidas para los titulares de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) que incluye a los jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Becas Progresar.
Las medidas se harán efectivas a partir de la fecha de cobro de septiembre y constan de aumentos, bonos y extras en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentina.
ANSES: aumento y bono para los jubilados
La ANSES confirmó que elevará los haberes de los jubilados y pensionados en 23,29% en la fecha de cobro de septiembre. De esta manera, la mínima pasará de $ 70.962 a $ 87.489.
En la misma línea, anunciaron que otorgarán un bono de "refuerzos de ingresos" en septiembre, octubre y noviembre. Será de $ 37.000 y nadie cobrará menos de $ 124.000.
A su vez, Fernanda Raverta anunció que elevó el tope de reintegro para los jubilados y pensionados que realicen compras con tarjeta de débito. El techo pasó de ser $ 4.000 a $ 18.000 por mes.
La titular del organismo previsional recordó que continúa abierto el programa Créditos ANSES. Esta iniciativa otorga hasta $ 400.000 en 24, 36 o 48 cuotas con una tasa de financiación de 29%, "la más baja del mercado".
ANSES: aumento para AUH y Tarjeta Alimentar
En el marco de la Ley de Movilidad, la ANSES incrementó los haberes de los titulares de la AUH en 23,29%. El monto pasó a ser de 13.864 a $ 17.093 en bruto.
Con la retención del 20% en materia de la Libreta de la Asignación, las beneficiaras recibirán un neto de $ 13.675.
En la misma línea, anunciaron un bono e incremento para la Tarjeta Alimentar, prestación otorgada a las madres con hijos de hasta 14 años para facilitar el acceso a los alimentos necesarios.
El bono constará de $ 10.000 para familias con un hijo, $ 17.000 para aquellas con dos y $ 23.000 para tres o más. Todas serán acreditadas en septiembre y octubre en dos partes iguales.
A su vez, a partir de la fecha de cobro de noviembre habrá un aumento del 30% en los montos de la Tarjeta Alimentar. El total sin bonos ni extras será el siguiente:
- Gestantes que perciban la AUE: $ 22.000
- Titulares con un hijo: $ 22.000
- Titulares con dos hijos: $ 34.500
- Titulares con tres o más hijos: $ 45.500
ANSES: ¿de cuánto fue el aumento en las Becas Progresar?
Las Becas Progresar son un programa del Ministerio de Educación que brinda un subsidio a los estudiantes para que puedan culminar sus estudios.
El programa fue incrementado en 56% en junio y elevó los haberes de $ 12.780 a $ 20.000. Cabe resaltar que el titular cobra el 80% y el 20% se retiene como garantía de cumplir la escolaridad.
ANSES: ¿cuándo cobro en septiembre?
La ANSES publicó la fecha de cobro de septiembre para jubilados, pensionados y AUH. El calendario de pagos quedó determinado de la siguiente manera:
Fecha de cobro jubilados con la mínima septiembre 2023
- DNI terminados en 0: viernes 8 de septiembre.
- DNI terminados en 1: lunes 11 de septiembre.
- DNI terminados en 2: martes 12 de septiembre.
- DNI terminados en 3: miércoles 13 de septiembre.
- DNI terminados en 4: jueves 14 de septiembre.
- DNI terminados en 5: viernes 15 de septiembre.
- DNI terminados en 6: lunes 18 de septiembre.
- DNI terminados en 7: martes 19 de septiembre.
- DNI terminados en 8: miércoles 20 de septiembre.
- DNI terminados en 9: jueves 21 de septiembre.
Fecha de cobro AUH septiembre 2023
- DNI terminados en 0: viernes 8 de septiembre.
- DNI terminados en 1: lunes 11 de septiembre.
- DNI terminados en 2: martes 12 de septiembre.
- DNI terminados en 3: miércoles 13 de septiembre.
- DNI terminados en 4: jueves 14 de septiembre.
- DNI terminados en 5: viernes 15 de septiembre.
- DNI terminados en 6: lunes 18 de septiembre.
- DNI terminados en 7: martes 19 de septiembre.
- DNI terminados en 8: miércoles 20 de septiembre.
- DNI terminados en 9: jueves 21 de septiembre.
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta