Tarjeta Alimentar: ¿cuáles son los montos confirmados para septiembre 2023?

En esta noticia

 El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó un refuerzo económico para titulares de la Prestación Alimentar, también conocida como Tarjeta Alimentar, que se liquidará en dos cuotas mensuales

Asimismo, anunció que se incorporará un aumento el 30% en el haber percibido por los beneficiarios del instrumento. 

"En la tarea de cuidar a los sectores más vulnerables tomamos la decisión de reforzar la tarjeta alimentar", anunció el candidato de Unión por la Patria. 

Créditos de $ 4 millones para monotributistas: cómo solicitarlos, cuáles son los requisitos y todo lo que cambia

Asignaciones Familiares: ANSES publicó el nuevo cuadro con aumento

Índice
  1.  Tarjeta Alimentar 2023: ¿cómo será el refuerzo económico que anunció el Gobierno?
  2. Tarjeta Alimentar 2023: ¿de cuánto será el aumento?
  3. Tarjeta Alimentar 2023: ¿quiénes pueden acceder?
  4. ¿La Tarjeta Alimentar es compatible con otros planes?

 Tarjeta Alimentar 2023: ¿cómo será el refuerzo económico que anunció el Gobierno?

En medio del paquete de medidas que lanzó Sergio Massa con el objetivo de recuperar el ingreso de "los sectores más vulnerables", se conoció que los titulares de Tarjeta Alimentar recibirán:

  • Familias con un hijo: $ 10.000
  • Familias con dos hijos: $ 17.000
  • Familias con tres hijos: $ 23.000

Tarjeta Alimentar 2023: ¿de cuánto será el aumento?

Según adelantó el Gobierno, después de que se liquiden las dos cuotas del apoyo económico, los montos de la Tarjeta Alimentar aumentarán un 30%. Ambas medidas se efectivizarán a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

De esta manera, los haberes quedarían establecidos de la siguiente manera: 

  

CategoríaMonto de la Tarjeta Alimentar
Familias con un hijo de 0 a 14 años $ 22.000
Familias con dos hijos $ 34.500
Familias con tres o más hijos $ 45.500

Bono de $ 60.000 para trabajadores: el Gobierno detalló cómo será la suma fija y quiénes la cobrarán

Efecto Milei: así podes comprar dólares sin cepo y desde el celular

Tarjeta Alimentar 2023: ¿quiénes pueden acceder?

Este instrumento está dirigido a los siguientes grupos:

  • Madres y padres con hijos/as de hasta 14 años que estén percibiendo una Asignación Universal por Hijo (AUH). 
  • Mujeres embarazadas a partir de 3 meses de gestación que perciban una asignación por embarazo. 
  • Personas con discapacidad beneficiarias de AUH. 
  • Madres con siete o más hijos que perciben Pensiones No Contributivas (PNC). 

¿La Tarjeta Alimentar es compatible con otros planes?

Según aclaró ANSES, la Tarjeta Alimentar no suplanta ninguna de las políticas sociales existentes ni es excluyente con otros planes. 

  

www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...