Jubilados con aumento y bono de ANSES: ¿hay que gestionar la devolución del IVA en AFIP?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció el acceso a distintos beneficios a partir de septiembre 2023 para jubilados, entre los que destaca la devolución del IVA en compras con tarjeta de débito.
La iniciativa incluida dentro del paquete de medidas de Refuerzo anunciadas el domingo por el ministro de Economía, Sergio Massa, se acoplará al aumento en el bono trimestral.
Este extra se agregará al ajuste del 23,29% establecido por la Ley de Movilidad y a los créditos de hasta $ 400.000 con tasa del 29% anual.
Medidas económicas para jubilados ANSES: ¿cómo gestionar la devolución del IVA ante AFIP?
La suba anunciada el domingo por el Gobierno nacional se traducirá en un incremento en el tope máximo de reintegro permitido, que pasará de $ 4056 a $ 18.000.
Se aplicará a compras con tarjeta de débito y no requería de trámites adicionales ante ANSES ni en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
"En la misma cuenta bancaria donde cobrás tu prestación o asignación, dentro de las 24/48 horas de efectuada la compra", detallaron a El Cronista. Es decir, que el jubilado no deberá realizar carga de facturas o algún proceso presencial, virtual o complementario.
Bono para jubilados: ¿de cuánto es y quiénes lo cobran?
ANSES liquidará desde septiembre un extra de Refuerzo de $ 37.000 para jubilados y pensionados, que regirá hasta noviembre inclusive.
En tanto, para quienes accedieron al sistema sin moratoria y con 30 años de aportes, sumarán un plus dado por el diferencial entre el haber mínimo y el 82% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
¿Cuánto cobra un jubilado en septiembre 2023?
Massa anunció que con el nuevo aumento trimestral basado en la ley de movilidad ningún jubilado cobrará menos de $ 124.000 por mes. Es importante destacar que este monto tiene en cuenta el bono adicional y el ajuste que se verá reflejado en los haberes de septiembre.
Jubilados ANSES: ¿cuándo cobro en septiembre 2023?
"El pago será con el calendario habitual, pero todavía no lo informamos hasta que no termine de abonarse el esquema en curso", explicaron los voceros oficiales.
De esta forma, se estima que las fechas de liquidación se inicien el próximo viernes 9 de septiembre con los jubilados que reciben la mínima.
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta