Mi ANSES: ¿quiénes pueden tramitar la pensión por fallecimiento?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) permite que, en caso de fallecimiento del titular de una Pensión No Contributiva (PNC), algún familiar pueda continuar cobrando sus haberes.
Las pensiones no contributivas pueden ser otorgadas a diferentes grupos de personas, como madres con siete hijos, personas mayores, expresos políticos, veteranos de Guerra de Malvinas y ganadores olímpicos/paralímpicos.
Los requisitos para acceder a esta pensión dependerán de cada caso particular.
PreViaje 5: cómo cargar los comprobantes y hasta cuándo hay tiempo
Descifran el cromosoma Y: lo que hallaron no tiene precedentes en la ciencia y medicina
¿Quiénes podrán solicitar una Pensión por Fallecimiento en ANSES?
Pensión no contributiva para madres de siete hijos
En caso de fallecimiento de la titular, la pensión puede ser solicitada por el cónyuge no divorciado o separado, legamente o de hecho.
No podrán acceder quienes perciban jubilaciones y pensiones, Pensión Universal para el Adulto Mayor, Asignación Universal por Hijo (AUH) o Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Pensión no contributiva para madres de siete hijos
En caso de fallecimiento de la titular, la pensión puede ser solicitada por el cónyuge no divorciado o separado, legamente o de hecho.
No podrán acceder quienes perciban jubilaciones y pensiones, Pensión Universal para el Adulto Mayor, Asignación Universal por Hijo (AUH) o Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Pensión no contributiva por vejez
En caso de fallecimiento del titular, la pensión puede ser solicitada por el cónyuge no divorciado ni separado o concubino con convivencia declarada en los cinco años anteriores al fallecimiento. El solicitante debe tener más de 70 años y estar incapacitado para trabajar.
No podrán acceder quienes perciban jubilaciones y pensiones, Pensión Universal para el Adulto Mayor, AUH o AUE.
Pensión honorífica de veterano de la Guerra de Malvinas
En caso de fallecimiento del titular, la pensión puede ser solicitada por:
- El cónyuge no divorciado ni separado, o concubino que pruebe la convivencia;
- Los hijos menores de edad al momento del fallecimiento del titular;
- Los padres incapacitados para trabajar, y que hayan estado a cargo del beneficiario hasta el día de su fallecimiento.
Pensión no contributiva para ganadores de títulos olímpicos o paraolímpicos
En caso de fallecimiento del titular, la pensión puede ser solicitada por el viudo o concubino que no posea ingresos superiores a cinco jubilaciones mínimas.
Encontraron el antepasado perdido de la humanidad y el hallazgo reescribe la historia de nuestra evolución
Bono de $ 60.000 para trabajadores: el Gobierno detalló cómo será la suma fija y quiénes la cobrarán
¿Cómo solicitar una Pensión por Fallecimiento en ANSES?
El trámite para solicitar el cobro de haberes de un pensionado fallecido es presencial y no requiere turno previo. Para realizarlo, se deben seguir los siguientes pasos:
- Verificar que los datos personales y familiares estén actualizados en Mi ANSES. Para ello, se puede ingresar a ANSES · En cada etapa de tu vida con CUIL y Clave de Seguridad Social. Los documentos necesarios son los siguientes: Los documentos necesarios son los siguientes:
- Recolectar la documentación solicitada. Los documentos necesarios son los siguientes: partida de defunción del pensionado fallecido, DNI del solicitante, certificado de matrimonio o convivencia (en caso de ser cónyuge) o certificado de nacimiento (en caso de ser hijo/a).
- Presentarse, sin turno previo, en la oficina más cercana de ANSES.
El tiempo de respuesta para la resolución del trámite es de 60 días hábiles.
Pensión por Fallecimiento de ANSES: ¿qué documentación debo presentar?
Los documentos que se requieren para solicitar una pensión no contributiva por fallecimiento varían según el tipo de pensión. En general, se requieren los siguientes documentos:
- Partida de defunción del titular de la pensión.
- Documentación que acredite el vínculo con la persona fallecida.
- Certificado de discapacidad, en caso de corresponder.
- DNI original del solicitante.
- Formulario PS 6.18 Solicitud de prestaciones previsionales.
Documentación adicional para casos específicos
Para la pensión honorífica para veteranos, se requiere el siguiente documento:
- Formulario PS. 6.284 DD.JJ. sobre la eventual Percepción de Prestaciones en provincias no adheridas al SIPA o en las Fuerzas Armadas o Seguridad.
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta