Créditos ANSES para jubilados y pensionados: cómo se tramitan y para qué puedo usarlo

En esta noticia

Los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) podrán acceder a créditos personales de hasta $ 400.000 a través de un trámite presencial y en pocos pasos.

En el caso de los titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC) y Universal para Adulto Mayor, el monto llega hasta $ 150.000. De acuerdo a la ANSES, los préstamos se otorgan bajo las "mejores condiciones y las tasas más bajas".

Los créditos podrán se abonados en 24, 36 o 48 cuotas con una tasa anual del 29% subsidiada por el Estado Nacional.

¿Cuáles son las líneas de créditos vigentes y quiénes pueden acceder?

  • Jubilaciones y pensiones del SIPA
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor o Pensión No Contributiva por Vejez
  • Pensión No Contributiva Madre de 7 hijas e hijos
  • Pensión No Contributiva por Invalidez
  • Pensiones del Régimen Reparatorio para expresos Políticos
  • Pensión Honorífica para Veteranas y Veteranos de Guerra

¿Cómo se tramita el crédito para jubilados y pensionados?

Esta línea de crédito corresponde a jubilados y pensionados que forman parte del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y podrán tramitarla al cumplir dos requisitos:

  • Residir en el país.
  • Tener menos de 92 años al momento de finalizar el crédito.

Mientras que la documentación a presentar será:

  • DNI.
  • CBU de cuenta bancaria propia

¿Cómo es la cuota a pagar del crédito para jubilados y pensionados?

Los montos van desde los $ 5000 hasta los $ 400.000 a pagarse en 24, 36 o 48 cuotas, cada tramo no podrá exceder el 30% del ingreso mensual.

Una vez completado el trámite, los beneficiarios recibirán el dinero en su cuenta bancaria en los cinco días hábiles posteriores.

¿Cómo se tramita el crédito?

Los interesados deberán reunir la documentación: último ejemplar del DNI y datos personales y de contacto actualizados, y sacar un turno en la página de Mi ANSES.

Para solicitar turno deberán ingresar en el siguiente link.

Calendario de pagos de jubilados y pensionados ANSES: ¿cuándo cobro en septiembre 2023?

Pensiones No Contributivas (PNC)

  • DNI terminados en 0 y 1: viernes 1 de septiembre
  • DNI terminados en 2 y 3: lunes 4 de septiembre
  • DNI terminados en 4 y 5: martes 5 de septiembre
  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 6 de septiembre
  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 7 de septiembre

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

  • Todas las terminaciones de documentos: 8 de septiembre al 10 de octubre

Jubilados y pensionados de haber mínimo

  • DNI terminados en 0: viernes 8 de septiembre
  • DNI terminados en 1: lunes 11 de septiembre
  • DNI terminados en 2: martes 12 de septiembre
  • DNI terminados en 3: miércoles 13 de septiembre
  • DNI terminados en 4: jueves 14 de septiembre
  • DNI terminados en 5: viernes 15 de septiembre
  • DNI terminados en 6: lunes 18 de septiembre
  • DNI terminados en 7: martes 19 de septiembre
  • DNI terminados en 8: miércoles 20 de septiembre
  • DNI terminados en 9: jueves 21 de septiembre

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: viernes 22 de septiembre
  • DNI terminados en 2 y 3: lunes 25 de septiembre
  • DNI terminados en 4 y 5: martes 26 de septiembre
  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 27 de septiembre
  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 28 de septiembre

www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...