Programa Hogar: cómo ahorrar dinero con el subsidio de garrafas que paga ANSES
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) administra el Programa Hogar que fue creado por la Secretaría de Energía. El programa garantiza el acceso a la garrafa para hogares de menores ingresos y entidades de bien público que no cuenten con la conexión de gas natural.
Este beneficio se distribuye a lo largo del año entre los beneficiarios del programa siguiendo un calendario de pagos basado en el último número del DNI.
Monotributo AFIP: ya es oficial la prórroga en el pago de impuestos, ¿a quiénes ayuda y cuánto ahorro supone?
Becas Progresar con plus de $ 12.000: cuándo cobro en septiembre 2023 y cómo saber si me aceptaron la solicitud
Programa Hogar: cuánto puedo ahorrar
El programa brinda asistencia en la compra de garrafas de 10, 12 o hasta 15 kilos. Subsidia el 80 porciento del valor en efectivo de las garrafas a los sectores más vulnerables. El subsidio promedio de la garrafa social es de $1561, según el monto establecido por la Secretaría de Energía para cubrir el precio de una garrafa de 10 kg.
El valor puede cambiar según el tamaño del grupo familiar, el lugar donde está ubicada la vivienda y la época del año, ya que en invierno esto suele aumentar.
En caso de vivir en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén el beneficio aumentará por ser una de las zonas más frías del país.
Vacuna antigripal PAMI: cómo solicitarla para recibirla de manera gratuita
Infonavit: este es el Seguro de Desempleo que hay que solicitar si estás sin trabajo
Programa Hogar: cuáles son los requisitos y cómo puedo inscribirme
Para poder ser beneficiario del programa es necesario vivir en un hogar sin conexión a la red de gas natural, cuyos ingresos sean inferiores a 2 salarios mínimos vitales y móviles. O 3 en caso de que alguno de los integrante de la familia tenga un Certificado de Discapacidad.
Para acceder a la garrafa social, deberán seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a miANSES con la Clave de Seguridad Social.
- Verificar que los datos personales y relaciones familiares estén actualizados.
- Ir a "Programas y Beneficios" y seleccionar "Solicitar tarifa social" y elegir "Programa Hogar".
- Completar el formulario y enviar la solicitud.
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta