Programa Hogar: sube el monto del subsidio desde septiembre 2023, ¿cuánto cobro según la región?
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), en conjunto con la Secretaría de Energía, anunció el calendario de pagos para los titulares del Programa Hogar.
El plan, que garantiza el acceso a la garrafa social a los sectores más vulnerables de la sociedad argentina, recibirá un aumento del 4% en septiembre 2023.
De esta forma, los montos serán modificados dependiendo la zona del país, pero sin descuidar la cobertura mensual del 80% del valor efectivo de la garrafa de 10 kilogramos.
Mi ANSES: ¿qué es el Programa Hogar?
Se trata de un programa, otorgado por ANSES, que garantiza el acceso a la garrafa para hogares de menores ingresos y entidades de bien público.
Además, el beneficio está destinado a "todos los hogares de menores ingresos y entidades de bien público que no cuenten con conexión a la red de gas natural".
Según indicaron, "el beneficio consiste en un subsidio directo y mensual fijado por la Secretaría de Energía que cubre el 80% del valor efectivo de la garrafa de 10 kg".
¿De cuánto es el monto de Programa Hogar 2023 en septiembre?
De acuerdo a la última actualización, comprendida dentro de un incremento del 12%, los montos del Programa Hogar se verán afectados en septiembre 2023:
Buenos Aires | $ 1.539 |
CABA | $ 1.788 |
Catamarca | $ 1.488 |
Chaco | $ 1.704 |
Chubut | $ 1.770 |
Córdoba | $ 1.773 |
Corrientes | $ 2.107 |
Entre Ríos | $ 1.794 |
Formosa | $ 1.747 |
Jujuy | $ 2.051 |
La Pampa | $ 1.761 |
La Rioja | $ 1.924 |
Mendoza | $ 1.639 |
Misiones | $ 2.246 |
Neuquén | $ 1.922 |
Río Negro | $ 1.781 |
Salta | $ 1.825 |
San Juan | $ 1.935 |
San Luis | $ 1.814 |
Santa Cruz | $ 1.990 |
Santa Fe | $ 2.037 |
Santiago del Estero | $ 2.245 |
Tierra del Fuego | $ 1.990 |
Tucumán | $ 1.771 |
El apoyo económico de la Secretaría de Energía se dirige a los siguientes grupos:
- Entidades de bien público sin conexión a la red de gas natural: comedores, merenderos, grupos comunitarios o centros de atención infantil.
- Hogares sin conexión a la red de gas natural, con ingresos inferiores a:
- 2 SMVM (en septiembre es de $ 118.000 el salario mínimo).
- 3 SMVM si alguno de sus integrantes dispone del "Certificado de Discapacidad".
- 2,8 SMVM, en caso de residir en las zonas más frías del país.
- 4,2 SMVM, en caso de residir en las zonas más frías del país y alguno de sus integrantes dispone del "Certificado de Discapacidad".
¿Cómo inscribirse al Programa Hogar 2023?
Los beneficiarios podrán anotarse y acceder al cobro del Programa Hogar 2023, siempre y cuando cumplan con los requisitos impuestos por la Secretaría de Energía:
- Ingresar a Mi ANSES, con CUIL y Clave de Seguridad Social.
- Chequear si los datos familiares se encuentran actualizados.
- Luego, dirigirse a "Programas y Beneficios" y seleccionar la opción "Solicitar tarifa social" y elegir "Programa Hogar".
- Por último, tendrán que completar el formulario y enviar la solicitud correspondiente.
Fechas de pago Programa Hogar 2023: ¿cuándo cobro en septiembre 2023?
- DNI terminados en 0: viernes 9 de septiembre.
- DNI terminados en 1: lunes 11 de septiembre.
- DNI terminados en 2: martes 12 de septiembre.
- DNI terminados en 3: miércoles 13 de septiembre.
- DNI terminados en 4: jueves 14 de septiembre.
- DNI terminados en 5: viernes 15 de septiembre.
- DNI terminados en 6: lunes 18 de septiembre.
- DNI terminados en 7: martes 19 de septiembre.
- DNI terminados en 8: miércoles 20 de septiembre.
- DNI terminados en 9: jueves 21 de septiembre.
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta