ANSES: cómo saber si cobro el extra de hasta $ 45.500 compatible con la AUH y PNC

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el calendario de pagos de septiembre 2023 que incluye las liquidaciones de jubilados, pensionados, prestación por Desempleo y titulares de las Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Durante el noveno mes del año, las asignaciones percibirán en sus ingresos el aumento del 23,29% establecido por la Ley de Movilidad. Así, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE) pasó a $ 17.093, actualización que alcanza a 4.2 millones de niños y adolescentes.
ANSES: ¿Quiénes cobran hoy?
Los jubilados y pensionados con DNI finalizado en 1 y cuyos haberes no superen los $ 87.460 cobrarán hoy el beneficio correspondiente al noveno mes del año en las sucursales bancarias por ventanilla.
El haber incluye el aumento del 23,29% previsto por la Ley de Movilidad, a lo que se debe sumar un bono de refuerzo de $ 37.000 para quienes perciben la mínima, que permite que ninguna jubilación quede por debajo de los $ 124.460.
También hoy cobran los beneficiarios de las asignaciones familiares y las universales por Hijo (AUH) con documentos finalizados en 1, y por Embarazo (AUE) con terminación en 0, indicó la ANSES.

La ANSES recordó que, si bien los titulares no tienen que solicitar turno previo para cobrar este beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en las fechas que corresponden según la terminación del DNI.
¿Cuál es el extra de hasta $ 45.500 compatible con AUH y Pensiones No Contributivas (PNC)?
Se trata de la Tarjeta Alimentar, que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, cuyo objetivo es garantizar el acceso a la canasta básica y contribuir a una alimentación saludable.
El mismo es compatible con AUH, AUH y PNC para madres de siete hijos. La asistencia económica se pagará este mes y en octubre con un refuerzo de cara al aumento del 30% que regirá desde noviembre.
Cuánto cobro de Tarjeta Alimentar y cuándo
El monto depende de la cantidad de hijos por familia
- Familias con un hijo: $ 22.000
- Familias con dos hijos: $ 34.500
- Familias con tres hijos: $ 45.500
¿Quiénes cobran la Tarjeta Alimentar?
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) hasta 14 años.
- AUH por discapacidad, sin límite de edad.
- Embarazadas de tres meses o más que reciban la AUE
- Titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de 7 hijos o más.
¿Cuándo se paga la Tarjeta Alimentar?
Para cobrar el monto no es necesario realizar una inscripción previa, dado que se otorga de manera automática en la misma fecha y lugar de cobro de la AUH, AUE o PNC, según el calendario de pagos de la ANSES.
Pensiones No Contributivas (madres de 7 hijos)
Ya se liquidó el extra.
- DNI terminados en 0 y 1: viernes 1 de septiembre
- DNI terminados en 2 y 3: lunes 4 de septiembre
- DNI terminados en 4 y 5: martes 5 de septiembre
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 6 de septiembre
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 7 de septiembre
Asignación Universal por Hijo (hasta 14 años)
- DNI terminados en 0: viernes 8 de septiembre
- DNI terminados en 1: lunes 11 de septiembre
- DNI terminados en 2: martes 12 de septiembre
- DNI terminados en 3: miércoles 13 de septiembre
- DNI terminados en 4: jueves 14 de septiembre
- DNI terminados en 5: viernes 15 de septiembre
- DNI terminados en 6: lunes 18 de septiembre
- DNI terminados en 7: martes 19 de septiembre
- DNI terminados en 8: miércoles 20 de septiembre
- DNI terminados en 9: jueves 21 de septiembre
Asignación por Embarazo (AUE)
- DNI terminados en 0: lunes 11 de septiembre
- DNI terminados en 1: martes 12 de septiembre
- DNI terminados en 2: miércoles 13 de septiembre
- DNI terminados en 3: jueves 14 de septiembre
- DNI terminados en 4: viernes 15 de septiembre
- DNI terminados en 5: lunes 18 de septiembre
- DNI terminados en 6: martes 19 de septiembre
- DNI terminados en 7: miércoles 20 de septiembre
- DNI terminados en 8: jueves 21 de septiembre
- DNI terminados en 9: viernes 22 de septiembre
Con información de Télam
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta