Nuevos créditos ANSES para trabajadores: por la suba del piso de Ganancias, cambia uno de los requisitos de acceso
"Si soy presidente, los trabajadores no van a pagar Ganancias", aseguró el candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP) en diálogo con C5N.
A raíz del inminente anuncio, donde se estima que la carga impositiva afectará en las personas con salarios superiores a $ 1.500.000, cambiará uno de los requisitos para acceder a los créditos de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).
Los préstamos de hasta $ 400.000, con un plazo máximo de 48 cuotas, están inmersos dentro del "Nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas", el cual conglomera al bono de $ 37.000 y el aumento de la Tarjeta Alimentar.
Créditos ANSES: ¿cuál es la tasa subsidiada para trabajadores?
El préstamo para trabajadores tendrá una Tasa Nominal Anual (TNA), subsidiada por el Estado, del 50%. "Vas a poder acceder a líneas de crédito de hasta $400.000 en 24, 36 o 48 cuotas", explicó el ministro de Economía.
No obstante, una vez solicitado y aprobada la entrega del crédito de ANSES, "los fondos se depositarán en tu tarjeta de crédito bancaria dentro de los 5 días hábiles".
Créditos ANSES para trabajadores: ¿cuáles son los requisitos?
El organismo que conduce Fernanda Raverta modificó uno de los requisitos para acceder al préstamo de $ 400.000:
- Ser trabajador/a en relación de dependencia.
- No superar la edad legal de jubilación (65 para las mujeres y 70 para los hombres) al momento de finalizar el crédito.
- No haber accedido a la compra de dólar ahorro.
- No superar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias (actualmente en $ 700.875 brutos por mes y próximamente por encima de $ 1.500.000).
- El monto de la cuota no podrá superar el 20% de los ingresos del trabajador.
¿Cómo solicitar el crédito ANSES para trabajadores?
Según explicó el ministro de Economía, los trabajadores en relación de dependencia podrán solicitar el préstamo mediante un trámite electrónico. "Vas a tener la posibilidad de que te lo debiten de tu sueldo", remarcó.
Por el momento, ANSES no habilitó la inscripción para solicitar el crédito. Sin embargo, desde el Gobierno ratificaron que la tasa de interés será del 50%, muy por debajo de la TNA que ofrece el Banco Central para los depósitos en plazo fijo.
En ese sentido, Fernanda Raverta aclaró que se trata de "una nueva línea de crédito para trabajadores formales orientada al consumo, pero que, además, tiene el objetivo de desendeudar a las familias argentinas con la deuda de tarjeta de crédito".
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta