Magníficas noticias para jubilados ANSES: Fernanda Raverta anunció un beneficio esperado por todos
Los docentes secundarios de frontera se podrán incorporar al nuevo régimen de jubilación, según informó la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta.
El organismo previsional incluyó en el régimen a los jubilados de la ciudades de Uspallata y Malargüe. La medida fue anunciada por ANSES junto con el secretario de Asuntos Previsionales de CTERA, Jorge Molina, y el director general de Planeamiento del organismo previsional, Ignacio Amigorena.
SUAF ANSES: quiénes son los nuevos trabajadores que cobrarán Asignaciones Familiares
Los docentes de Uspallata y Malargüe que posean 25 años de servicios ahora podrán tramitar su jubilación en las oficinas de ANSES de la provincia.
¿Qué es la jubilación para docentes secundarios?
La jubilación para docentes secundarios de frontera busca equiparar un derecho para los profesores de nivel secundario con el que ya contaban aquellos de nivel inicial y primario.
Además, el anuncio "favorecerá la oferta educativa de nivel secundario" y "afianzará el derecho de chicas y chicos al acceso a la educación en el ámbito de su residencia familiar", sostuvieron desde la Administración.
La Palabra de Raverta sobre la jubilación para docentes secundarios de frontera
Raverta destacó la medida y aseguró que acompaña "a quienes habían quedado fuera del Estado por falta de decisión política o por falta de normativa". "Es un orgullo saldar esta deuda con los docentes secundarios y equiparar un derecho que tenían los docentes de nivel inicial y primario", celebró.
La titular del organismo previsional se comprometió a "seguir trabajando y escuchando las necesidades de las y los argentinos para convertirlas en más derechos".
Según sostuvieron desde ANSES las y los beneficiarios delrégimen docente cobran el tercer aumento por movilidad del año que es del 27,01% y que beneficiará a más de 160 mil personas.
El tercer aumento por movilidad para jubilados y pensionados será definido en diciembre.
ANSES: ¿cuándo cobro la jubilación en septiembre?
Los jubilados y pensionados pueden consultar cuándo cobran a través de su CUIT en ANSES o mediante la terminación de DNI:
Jubilados que reciban un haber mínimo y el bono de $ 37.000
- DNI terminados en 0: 8 de septiembre
- DNI terminados en 1: 11 de septiembre
- DNI terminados en 2: 12 de septiembre
- DNI terminados en 3: 13 de septiembre
- DNI terminados en 4: 14 de septiembre
- DNI terminados en 5: 15 de septiembre
- DNI terminados en 6: 18 de septiembre
- DNI terminados en 7: 19 de septiembre
- DNI terminados en 8: 20 de septiembre
- DNI terminados en 9: 21 de septiembre
Jubilaciones por encima de la mínima
- DNI terminados en 0 y 1: 22 de septiembre
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de septiembre
- DNI terminados en 4 y 5: 26 de septiembre
- DNI terminados en 6 y 7: 27 de septiembre
- DNI terminados en 8 y 9: 28 de septiembre
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta