Créditos ANSES para trabajadores: Raverta informó desde cuándo se podrán solicitar, requisitos, plazos y cuotas disponibles

En esta noticia

La directora Ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, dará a conocer este jueves nuevos detalles de acceso, condiciones y cuotas de los Créditos ANSES de hasta $ 400.000 para trabajadores registrados aportantes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

El beneficio anunciado semanas atrás por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, podrán solicitarse desde el próximo lunes.

"El programa tiene fondos disponibles por 400.000 millones de pesos y la tasa de interés es la mitad de la que se paga actualmente sobre el saldo de las tarjetas de crédito", puntualizó el funcionario en redes sociales.

¿Qué se sabe de los nuevos Créditos ANSES para trabajadores registrados?

Durante el anticipo oficial, Sergio Massa señaló que una de las líneas de préstamos de hasta $ 400.000 "se va a poder hacer con un trámite simple electrónico y con la posibilidad de que lo debiten del sueldo".

"En las próximas horas, la directora ejecutiva de la ANSES dará más detalles del sistema", sumó. 

En la antesala de la conferencia de prensa que encabezará esta tarde Raverta, la responsable del organismo previsional de Comodoro Rivadavia, Renata Hiller, anticipó que la gestión podrá iniciarse mediante la aplicación "Mi ANSES".

"Podemos ir adelantando que se viene la modalidad de créditos para trabajadores en relación de dependencia se va a dar por la app de ANSES con clave fiscal sin necesidad de acercarse acá", sintetizó en diálogo con LU4 Nacional Patagonia

Programa Hogar: cambian todos los montos desde octubre 2023, ¿cómo queda el cuadro para jubilados, AUH y beneficiarios ANSES?

Devolución del IVA: cómo hacer para que te den el reintegro del 21% y a quiénes alcanza

Créditos ANSES: cuotas, tasas y plazos de cancelación

La nueva línea de Créditos ANSES para trabajadores en relación con dependencia se encontrará disponible para quienes que no se encuentren alcanzados por el Impuesto a las Ganancias. Desde octubre 2023, el requisito mínimo se incrementará a $ 1.770.000.

Las sumas máximas serán de hasta $ 400.000 y podrán financiarse en 24, 36 o 48 cuotas. Además, contarán con una tasa subsidiada por el Estado Nacional del 50% anual.

www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...