Crédito ANSES: ¿puedo invertir los $ 400.000 en un plazo fijo?
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) brindará un préstamo de hasta $ 400.000 a aquellos trabajadores que estén en relación de dependencia. La medida económica se encuentran dentro del Programa de Fortalecimiento de Ingresos.
Luego del anuncio, muchos usuarios se empezaron a preguntar si existe la posibilidad de depositar en un plazo fijo ese dinero para generar un ahorro a largo tiempo.
Créditos ANSES de $ 400.000: qué se puede hacer y cuáles compras están prohibidas
Atención | Créditos ANSES: la aclaración de Fernanda Raverta para todos los trabajadores que saquen préstamos
Crédito ANSES: ¿se puede usar el dinero en un plazo fijo?
Si bien es cada vez más frecuente el uso de los plazos fijos, la propia ANSES explicó que aquellas personas que soliciten el crédito no van a poder extraer el dinero, ponerlo en un plazo fijo y/o comprar dólares con ese dinero.
De esta manera, quedan imposibilitados a realizar estos movimientos financieros.
Crédito ANSES: ¿de cuánto es la cuota del crédito de $400.000?
Existen tres maneras para pagar el crédito de ANSES, que pueden ser en 24, 36 o 48 cuotas con una Tasa Nominal Anual (TNA) de un 50%, la cual se debitará de manera automática de la cuenta sueldo a través del CBU.
- Crédito de $ 400.000 en 24 cuotas: En este caso, la primera cuota será de $ 30.833,91. La segunda será de $ 26.830,16.
- Crédito de $ 400.000 en 36 cuotas: Aquí la primera cuota será de $ 25.795,17, mientras que la segunda será de $ 21.793,31.
- Crédito de $ 400.000 en 48 cuotas: La primera cuota constará de $ 23.550,54. La segunda será un monto de $ 19.549,52.
ANSES pagará un bono de $ 120.000 por única vez: quiénes lo cobran
Nuevo bono para jubilados y pensionados del PAMI: quiénes cobran $ 45.000 desde octubre y cómo es el pago
Créditos ANSES de $ 400.000: ¿qué trabajadores pueden acceder al préstamo?
Podrá solicitar el préstamo todo aquel trabajador que cobre por debajo del piso de Impuesto a las Ganancias, que está en $ 700.875.
También podrán hacerlo los jubilados y trabajadores que estén activos en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta