El Gobierno confirmó un nuevo bono de $ 20.000: a quiénes alcanza y cuándo se cobra

En esta noticia

El Gobierno anunció un nuevo bono de $ 20.000 que se acreditará mediante la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES). El extra se pagará en dos cuotas iguales de $ 10.000 durante los meses de septiembre y octubre.

En medio de un paquete de medidas confirmadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, y su par en la cartera de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, oficializaron este martes la entrega de un refuerzo "extraordinario y adicional" para los titulares de la Prestación por Desempleo.

Mediante la resolución 1209, publicada ayer en el Boletín Oficial, se estableció el bono con el fin de "reforzar los ingresos de aquellos sectores de la población más afectados por la disminución de su poder adquisitivo". 

Nuevo bono de $ 20.000 para desempleados: quiénes lo cobran y cómo se acredita

Tal como detalla la resolución, el refuerzo para los titulares de la Prestación por Desempleo recibirán una "suma total de $ 20.000, a efectivizarse en dos cuotas mensuales iguales de $ 10.000 cada una" entre septiembre y octubre.

El bono se acreditará junto al seguro correspondiente, mediante la intervención de ANSES. Sin embargo, será solo para aquellos trabajadores que tengan habilitado el beneficio durante esos meses.

"En el caso que la trabajadora o el trabajador sólo tenga derecho a percibir la prestación por desempleo en uno de estos meses, sólo se le otorgará la cuota del pago extraordinario y adicional correspondiente a tal mes", es decir, $ 10.000.

Vale destacar que, según los datos del INDEC, el desempleo llegó a 6,2% en el segundo trimestre de este año. Lo que implica alrededor de 1,4 millón de personas

Prestación por Desempleo ANSES: quiénes pueden cobrar el seguro 

Para acceder a la prestación el beneficiario deberá estar incluido en alguno de los siguientes grupos: 

  • Trabajadoras/es permanentes: tener 6 meses trabajados con aportes en los últimos 3 años, anteriores al despido sin justa causa o por finalización del contrato.
  • Trabajadoras/es eventuales y de temporada: haber trabajado 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año, antes de la finalización del contrato. 

Prestación por desempleo ANSES: cuánto cobro en septiembre 2023 

El monto y las cuotas que recibirán variará según la cantidad de meses trabajados y el nivel de ingresos que percibía el solicitante, durante los últimos 3 años. 

En septiembre, las brechas serán de 2 a 12 cuotas y el seguro alcanzará un piso $ 32.771 y un máximo de $ 54.628.

www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...