Potenciar Trabajo: con aumento, ¿cuánto cobro en octubre 2023?

En esta noticia

Luego de que se confirmara el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM), el Ministerio de Desarrollo Social actualizará los montos que se pagan en distintos programas sociales como son el Potenciar Trabajo y las Becas Progresar.

Durante la reunión del miércoles entre el Ministerio de Trabajo, los gremios y las cámaras empresarias se pactó un aumento del salario mínimo hasta fin de año que impactará en los distintos beneficios sociales que entregan los organismos estatales.

Los incrementos comenzarán en octubre con el 12%, seguirán en noviembre con un 10% y en diciembre se verá el porcentaje más bajo con un 7%, que puede quedar por debajo de la inflación si se mantienen la suba mensual del índice de precios por encima de las dos cifras.

"Vamos a trabajar con ese horizonte de actualización y de mejora del salario, recordando siempre que es algo que sobre todo impacta sobre los ingresos complementarios de los sectores de la economía popular", dijo esta mañana la titular de la cartera laboral.

Índice
  1. Potenciar Trabajo con aumento: cuánto cobro en octubre
  2. El anuncio urgente para AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto cobro en octubre 2023 con aumento
  3. Potenciar Trabajo: aumento y bono hasta diciembre
  4. Potenciar Trabajo 2023: ¿cuándo cobro en octubre?

Potenciar Trabajo con aumento: cuánto cobro en octubre

Al aumentar el Salario Mínimo, el programa Potenciar Trabajo también tendrá aumentos ya que su monto se fija al tomar el 50% de la cifra que negocia la Mesa del Salario, por lo cual tendrá los mismos incrementos porcentuales que este piso para los trabajadores registrados.

En los últimos tres meses del año, los beneficiarios del Potenciar Trabajo cobrarán: 

  • Octubre con aumento del 12%: $ 66.000
  • Noviembre con aumento del 10%: $ 73.000
  • Diciembre con aumento del 7%: $ 78.000

Vale recordar que todos estos montos son a mes vencido, por lo que el último incremento se abonará recién en enero del 2024.

Aumenta el Salario Mínimo Vital y Móvil: las asignaciones de ANSES que cobrarán con suba en octubre

De esta manera quienes cumplan con los requisitos e integren el plan del Ministerio de Desarrollo tendrán aumentos para combatir la inflación que en agosto superó las dos cifras y se ubicó en 12,4% luego de la devaluación que se produjo tras las PASO.

Potenciar Trabajo: aumento y bono hasta diciembre

Además del aumento por el SMVM, los titulares del Potenciar Trabajo recibirán un bono extraordinario de $ 10.000 durante octubre, noviembre y diciembre.

Estas medidas "buscan recomponer la devaluación que impactó en Argentina a partir de la obligación del FMI sobre nuestro gobierno" y el objetivo es "recomponer los ingresos de los trabajadores que no cuentan con paritarias y el Estado sale a garantizar el acceso a la canasta básica familiar".

Potenciar Trabajo 2023: ¿cuándo cobro en octubre?

La fecha establecida para el inicio de las acreditaciones es el 5 de octubre. Ese de día se depositarán los $66.000 que corresponden al plan.
A su vez, el 15 de octubre estará acreditado el bono de $10.000. Y de esa forma se completarán los pagos previstos.

www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...