Aumentó el Salario Mínimo: un grupo de beneficiarias cobrarán hasta $ 156.000
Las beneficiarias del Programa Acompañar cobrarán en enero 2024 un monto bruto final de $ 156.000, suma equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
La iniciativa dependiente del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad absorberá desde octubre los tramos del incremento del 32,5% definido por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Aumento del salario mínimo: el beneficio que cobrará $ 156.000
El Programa Acompañar es una prestacional destinada a mujeres y personas del colectivo LGBTI+ víctimas de violencia de género. El objetivo es que "el Estado Nacional ayude a romper la dependencia económica que suele haber en estas situaciones". Su haber se liquida mediante ANSES.
Es importante destacar que la vigencia es por seis meses como máximo. Una vez transcurrido ese período, se suspenden las liquidaciones.
¿Cuánto cobro por el Programa Acompañar en octubre?
Pese a que la actualización del SMVM impacta directamente en esta prestación del Ministerio de la Mujeres, Géneros y Diversidad, en octubre las titulares cobrarán $ 118.000 en total correspondientes a septiembre.
Los pagos están fijados de la siguiente forma:
- Noviembre: $ 132.000 (12%)
- Diciembre: $ 146.000 (12%)
- Enero: $ 156.000 (8,5%)
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse en el Programa Acompañar?
El beneficio social se puede solicitar en la unidad de acompañamiento del Ministerio de la Mujeres, Géneros y Diversidad y luego ANSES liquida los montos correspondientes.
Un punto a remarcar es que la iniciativa es compatible con otras pensiones del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE).
Los requisitos para acceder al Programa Acompañar son los siguientes:
- Ser mayor de 18 años;
- Ser mujer o parte del colectivo LGBTI+;
- Padecer una situación de violencia,
- Presentar DNI y una constancia de CBU, es decir tener una cuenta bancaria a su nombre.
Otra condición (no obligatoria) es presentar una denuncia policial que, en muchos casos, ayuda a obtener la aprobación con más rapidez.
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta