El Ministerio de Trabajo paga un nuevo bono $ 40.000: quiénes pueden cobrarlo en octubre 2023
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social pagará un bono de $ 40.000 en octubre y noviembre a trabajadores que pertenezcan a programas de empleos de la cartera que lidera la ministra Kelly Olmos.
La resolución 1229/2023 que establece el pago del extra a "las personas afectadas por problemáticas de empleo que no se encuentren alcanzadas por otras asignaciones dinerarias que refuercen los ingresos". El beneficio alcanza sólo a las personas que no cobran otra prestación social.
Calendario ANSES: cambian la fecha de cobro de octubre para jubilados, pensionados, AUH y AUE
¿Quiénes cobran el bono de $ 40.000 en octubre 2023?
El bono otorgado por el Gobierno se liquidará en dos cuotas de $ 20.000 este mes y el próximo. El texto oficial señala que la decisión se da en el marco de "una situación socioeconómica imperante con aceleración de precios".
El pago será extraordinario, se pagará por única vez y podrán cobrarlo los beneficiarios de las siguientes 8 prestaciones:
- Programa Trabajo Autogestionado.
- Seguro de Capacitación y Empleo.
- Programa de asistencia a los trabajadores de los talleres protegidos de producción.
- Programa Jóvenes con más y mejor trabajo, programa de empleo independiente y entramados productivos locales
- Acciones de entrenamiento para el trabajo.
- Programa promover la igualdad de oportunidades de empleo.
- Programa Intercosecha.
- Programa Fomentar Empleo.
Por otro lado, la resolución del Ministerio de Trabajo explica con qué categorías es incompatible el nuevo extra:
- Titulares del programa Empleo Independiente o entramados productivos locales que cobren el subsidio de capital inicial o de fortalecimiento de emprendimientos.
- Los beneficiarios del Programa de Inserción Laboral.
- Las personas que cobren Asignación Universal por Hijo o por Embarazo.
- Los titulares de Pensiones no Contributivas y jubilados.
- Las empleadas domésticas con contrato formal.
¿Cuándo se cobra el nuevo bono de $ 40.000 del Ministerio de Trabajo?
La cartera a cargo de Kelly Olmos puntualizó que el extra busca "mejorar las condiciones de empleabilidad, brindar prestaciones de orientación laboral y formación profesional, apoyar la inserción y mejorar la situación de empleo de las personas afectadas por problemáticas de trabajo destinatarias".
Respecto al calendario de pagos, todavía no hay fecha oficial, pero el cronograma suele comenzar a mitad de mes. Por eso, es posible que el pago comience el martes 17, después del fin de semana largo.
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta