Ranking de jubilaciones: qué puesto ocupa Argentina y cómo mejorar el sistema previsional

A pesar de que la reforma jubilatoria no fue eje de la campaña de ninguno de los candidatos presidenciales, el Índice Global de Pensiones expuso la baja posición en que está el sistema previsional de la Argentina y como se podría revertir.

El índice elaborado por Mercer y el Instituto CFA, que compara a 47 países, ubico a la Argentina en el último puesto del ranking, con una calificación "D", lo que implica que, a pesar de tener características deseables como el nivel de cobertura, hay deficiencias u omisiones que deben subsanarse.

Así, el principal desafío del sistema está -como el resto del mundo- en garantizar la sostenibilidad a lo largo del tiempo. "El envejecimiento de la población está ejerciendo presión sobre el sistema, cada vez hay más jubilados en relación con la población activa", sostuvo Dolores Liendo, Líder de Wealth de Mercer de Argentina, Uruguay y Paraguay.

Lo que implica desafíos financieros debido a que la falta de contribuciones no permite mantener el pago de beneficios al largo plazo. Y se genera a causa de las transformaciones que sufrieron en los últimos años.

Para Liendo, las jubilaciones pasaron de un sistema de prestaciones a partir de mecanismos de tipo contributivo con cumplimiento de requisitos, a uno asistencial de subsidios. Que se refleja en los datos oficiales del Ministerio de Trabajo: para diciembre de 2022, 61,39% de beneficios de los jubilados y pensionados eran por moratorias.

"El envejecimiento de la población está ejerciendo presión sobre el sistema, cada vez hay más jubilados en relación con la población activa", sostuvo Dolores Liendo, Líder de Wealth de Mercer de Argentina, Uruguay y Paraguay.

A su vez, y en relación con lo anterior, otra de las cuestiones es la adecuación. En esa variable, la Argentina alcanzó la posición número 34, lo que implica que se debe reformar el sistema para que los jubilados tengan ingresos adecuados.

"Los beneficios jubilatorios, en términos proporcionales al salario promedio, suelen ser bajos, lo que afecta la capacidad de los jubilados para mantener su nivel de vida previo a la jubilación", afirmo la experta de Mercer.

La inteligencia artificial como posible solución

Frente a este escenario, en Mercer y el Instituto CFA proponen como posible solución a la inteligencia artificial. A pesar de las críticas y temores por su uso, encuentran que podría ser una herramienta que contribuya a mejorar los sistemas de pensiones y seguridad social.

Así, el socio provincial de Mercer, David Knox plantea que la expansión en las operaciones y decisiones de los gestores de inversión podría conducir a procesos de toma de decisión más eficiente y mejor informados, y que ello, lleve potencialmente a mayores rendimientos de inversión para los planes de pensiones.

Sin embargo, destaca que la inteligencia artificial no alcanzará y necesitará de la supervisión humana. Además de los desafíos a los que se expone en cuanto a la privacidad de los datos, ciberseguridad y las preocupaciones éticas.

Los números de Latinoamérica

En la región, Chile obtuvo el puntaje más alto con un general de 69,9, que implicó un aumento respecto al año anterior, que en gran parte se explica por las mejores regulaciones. Lo que le permitió alcanzar una sostenibilidad del 71,3 e integridad de 84.

"Si bien el sistema de pensiones de cada país enfrenta circunstancias diferentes, la sostenibilidad es una de las áreas clave para mejorar en toda Latinoamérica", comentó Tracy Teel, Líder Interina de patrimonio de Mercer para Latinoamérica y el Caribe.

Solo una posición por debajo se encontró Uruguay, que logro el número 15 en el ranking general, tras alcanzar la adecuación más alta de 84. Lo que le permitieron superar países europeos como Bélgica, Portugal y Alemania.

www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...