Nuevo IFE ANSES: cuándo cobro el bono de $ 94.000 después de las elecciones
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que pagará las dos cuotas juntas del nuevo IFE de $ 94.000 para trabajadores informales en noviembre.
El registro para el extra que apunta a las personas que tienen un empleo por fuera del mercado formal está abierto desde el mes pasado, pero los beneficiarios que se anotaron después del 10 de octubre tendrán una liquidación diferencial que no será en dos pagos.
Nuevo IFE ANSES: cuándo cobro el bono de $ 94.000 después de las elecciones
Como el esquema de pagos estaba fijado a partir del 9 de octubre, los trabajadores que se inscribieron luego de esa fecha no entraron en la primera cuota que se abonó hace 10 días. Sin embargo, se prevé que cobren para la segunda instancia.
La Doctora Tamara Bezares contó en el programa Tiempo Real de Crónica que este grupo de beneficiarios recibirá el pago a partir del 15 de noviembre de 2023. Ese día, podrán acceder a un total de $ 94.000 en sus cuentas bancarias.
El registro para el nuevo IFE de ANSES sigue abierto hasta fin de mes. Por lo tanto, todavía hay plazo para anotarse al beneficio otorgado por el Gobierno.
Es importante destacar que el organismo previsional todavía no fijó una fecha de pago para este grupo, por lo tanto, es factible que se lance un calendario de pago especial para los últimos aspirantes.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar el nuevo IFE de $ 94.000 en noviembre?
ANSES señala que los trabajadores informales deberán cumplir 5 requisitos obligatorios para acceder al beneficio:
- Tener entre 18 y 64 años.
- No cobrar ninguna pensión ni asignación de algún organismo previsional.
- No contar con ingresos registrados ni tener obra social o prepaga
- Estar inscripto con usuario y clave de Seguridad Social en la página o la app de ANSES.
- Disponer de una cuenta bancaria.
Por otro lado, hay 3 condiciones fundamentales vinculadas con los ingresos:
- No tener consumos con tarjeta de débito y/o billeteras virtuales iguales o mayores a $ 90.000 en los meses de junio y julio 2023.
- No tener acreditaciones iguales o mayores a $ 90.000 en cuentas bancarias o billeteras virtuales en los meses de junio y julio 2023.
- No tener consumos acumulados con tarjeta de crédito iguales o mayores a $ 120.000 (sumados entre junio y julio 2023).
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta