Tarjeta Alimentar ANSES: con aumento antes del balotaje, ¿cuándo cobro en noviembre 2023?
El adicional por Tarjeta Alimentar que cobran los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) sufrirá un aumento del 30% en noviembre, antes del balotaje. ¿Cuándo cobran los beneficiarios, según la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)?
El Ministerio de Desarrollo Social estipuló un nuevo incremento para noviembre para Tarjeta Alimentar que también es compatible con la Asignación Universal por Embarazo y la Pensión no Contributiva Madre de 7 hijos, que liquida el organismo a cargo de Fernanda Raverta.
¿Cuál es el monto de la Tarjeta Alimentar 2023?
Tal cual anticipó el ministro de Economía, Sergio Massa, cuando lanzó un paquete de medidas económicas en septiembre, el extra alimentario que cobran los beneficiarios de AUH tendrá una suba del 30% en noviembre.
Los incrementos para Tarjeta Alimentar quedaron fijadas de la siguiente forma:
Octubre | Noviembre | |
Familias con un hijo | $ 10.000 | $ 22.000 |
Familias con dos hijos | $ 17.000 | $ 34.500 |
Familias con tres o más hijos | $ 23.000 | $ 45.500 |
El objetivo de esta medida es mitigar el impacto de la inflación en los ingresos y "garantizar la seguridad alimentaria de las familias vulnerables".
Calendario de pagos ANSES: cuándo cobro Tarjeta Alimentar en noviembre
El adicional por alimentos incluye a 3 grupos de beneficiarios y se liquida según el número de documento.
Pensiones No Contributivas
- DNI terminados en 0 y 1: miércoles 1 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3: jueves 2 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: viernes 3 de noviembre
- Lunes 6 de noviembre sin actividad bancaria.
- DNI terminados en 6 y 7: martes 7 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: miércoles 8 de noviembre
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
- DNI terminados en 0: 9 de noviembre
- DNI terminados en 1: 10 de noviembre
- DNI terminados en 2: 13 de noviembre
- DNI terminados en 3: 14 de noviembre
- DNI terminados en 4: 15 de noviembre
- DNI terminados en 5: 16 de noviembre
- DNI terminados en 6: 17 de noviembre
- Fin de semana largo del 18 al 20 de noviembre
- DNI terminados en 7: 21 de noviembre
- DNI terminados en 8: 22 de noviembre
- DNI terminados en 9: 23 de noviembre
Asignación por Embarazo
- DNI terminados en 0: 10 de noviembre
- DNI terminados en 1: 13 de noviembre
- DNI terminados en 2: 14 de noviembre
- DNI terminados en 3: 15 de noviembre
- DNI terminados en 4: 16 de noviembre
- DNI terminados en 5: 17 de noviembre
- Fin de semana largo del 18 al 20 de noviembre
- DNI terminados en 6: 21 de noviembre
- DNI terminados en 7: 22 de noviembre
- DNI terminados en 8: 23 de noviembre
- DNI terminados en 9: 24 de noviembre
¿Cómo saber si me corresponde la tarjeta alimentaria con DNI?
Es importante destacar que el beneficio de Desarrollo Social se liquida de forma automática a los tres grupos de beneficiarios ANSES con hijos de hasta catorce años, mujeres embarazadas a partir de los 3 meses y niños con discapacidad.
Para saber si corresponde el cobro, se debe verificar en la app Mi ANSES, en la sección de Información Personal si el extra sigue activado. Por otra parte, también es necesario mantener los datos propios actualizados y los de los familiares.
¿Cuáles son los extras compatibles con la AUH?
Los titulares de la Asignación por Hijo pueden cobrar otros 5 adicionales, además de la Tarjeta Alimentar. El listado completo incluye las siguientes prestaciones:
- Internet y tecnología: Plan Conectar Igualdad y Conectividad.
- Alimentos: Complemento Leche.
- Educación: Ayuda Escolar Anual (se cobra en marzo) y Becas Progresar.
- Salud: Programa Sumar.
- Infraestructura: Plan mi Baño y Plan mi Pieza.
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta