Cambian la AUH y la Tarjeta Alimentar: cuánto cobrarán los beneficiarios desde enero 2024

En esta noticia

La Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar tendrán nuevos montos luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, detallara cuáles serían las primeras medidas del Gobierno: algunas ya se encuentran vigentes y otras comenzarán a regir en los próximos meses.

Ante diversas correcciones de precios que se verán en servicios sensibles como el transporte, la luz y el agua, desde la Casa Rosada determinaron que se subirán los montos que se cobran en algunos programas sociales para impedir que se deteriore aún más los ingresos.

La Tarjeta Alimentar está destinada a los beneficiarios de ANSES que cobran Pensiones No Contributivas (PNC) -madres con 7 hijos o más-, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE).

Se duplicará el monto de la Tarjeta Alimentar y de la AUH
Índice
  1. ¿Qué pasará con la AUH y Tarjeta Alimentar?
  2. Alerta ANSES: ¿hasta cuándo se puede presentar la Libreta AUH y cómo descargar el formulario 1.47?
  3. AUH y Tarjeta Alimentar: ¿A cuánto se irán los montos?
  4. Tarjeta Alimentar: ¿qué productos puedo comprar con el beneficio que otorga el Gobierno?
  5. ¿Hay bono navideño para AUH? Confirmado el aumento, qué se sabe del extra y cuándo se cobra
  6. ¿En qué comercios puedo usar la Tarjeta Alimentar?

¿Qué pasará con la AUH y Tarjeta Alimentar?

"Los planes Potenciar Trabajo se mantendrán de acuerdo a lo establecido en el presupuesto 2023 y se fortalecerá las políticas sociales como la AUH y Tarjeta Alimentar", anunció Caputo.

Se duplicará el monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) e incrementará en un 50%, la ayuda brindada a través de la Tarjeta Alimentar.

Bono de ANSES: uno por uno, todos los beneficios que se cobrarán antes de Navidad

"Este es el camino correcto porque si seguimos por el otro camino vamos a mayor pobreza, inflación y sufrimiento pero si hacemos los deberes permitámonos soñar con ese país que hace 100 años tuvimos", dijo.

AUH y Tarjeta Alimentar: ¿A cuánto se irán los montos?

  • Asignación Universal por Hijo: pasará de $ 20.661 a $ 41.322
  • Tarjeta Alimentar: pasará de
  1. $ 28.600 a $ 42.900 (un hijo).
  2. $ 44.850 a $ 67.275 (dos hijos).
  3. $ 59.150 a $ 88.725 (tres hijos o más).

Tarjeta Alimentar: ¿qué productos puedo comprar con el beneficio que otorga el Gobierno?

Quienes reciban la Tarjeta Alimentar de ANSES podrán comprar con ella los siguientes productos:

  • Carnes: de vaca, de cerdo, de pescado y de pollo.
  • Granos: lentejas, cebada, garbanzos, entre otros.
  • Lácteos.
  • Harinas de todo tipo.
  • Pan y todos sus derivados.
  • Frutas y verduras.
  • Aceites y mantecas naturales.
  • Jabón de tocador y para la ropa.
  • Pasta dental.
  • Papel higiénico.

Hay que tener en cuenta que hay ciertos artículos que no se pueden comprar con esta tarjeta. Algunos de ellos son:

  • Pañales o leche de fórmula.
  • Indumentaria.
  • Remedios.
  • Bebidas con alcohol o energizantes.

También tené en cuenta que no se puede sacar dinero en efectivo de la Tarjeta Alimentar.

¿En qué comercios puedo usar la Tarjeta Alimentar?

La Tarjeta Alimentar se puede utilizar en todos los comercios que tengan un lector de tarjetas de crédito y débito, y que se dediquen a la venta de alimentos y productos de limpieza. Entre ellos se encuentran:

  • Minimercados y supermercados.
  • Almacenes, autoservicios y despensas.
  • Carnicerías y pescaderías.
  • Verdulerías y fruterías.
  • Panaderías.

www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...