Jubilados ANSES: cómo hacer la consulta de seguimiento de expediente y saber a partir de cuándo cobro
Las personas que realizaron una solicitud para cobrar una jubilación o una pensión a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pueden consultar el estado de su expediente en 4 simples pasos. Conocé cuáles son.
Los argentinos o naturalizados que hayan presentado los papeles para ser beneficiarios del organismo previsional pueden revisar si su solicitud ya fue aprobada a través de tres canales oficiales.
La vía más compleja es pedir un turno en oficinas. La otra alternativa más fácil es llamar a la línea 130, o bien se puede revisar el expediente a través del sitio web oficial.
Jubilados ANSES: quienes pueden consultar el expediente para saber a partir de cuándo sos beneficiario
La página del organismo previsional explica que, una vez iniciado el trámite, ya se puede consultar en línea el estado de la presentación. El proceso de verificación aplica para las siguientes prestaciones:
- Jubilación.
- Pensión Derivada.
- Pensión Directa.
- Reconocimiento de Servicios.
- Pensiones no Contributivas.
Las pensiones directas incluyen a todos los beneficios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) como la Asignación Universal por Hijo (AUH).
El único documento que se exige es el DNI, ya que el sitio siempre pide validar la identidad, pero a la vez es necesario contar con el número de expediente para poder conocer de qué solicitud se trata.
Jubilados ANSES: ¿cómo consultar el expediente para empezar a cobrar los haberes?
Este proceso lleva menos de 5 minutos y es totalmente libre y gratuito sin necesidad de acceder a un intermediario o asesor. La solicitud se realiza en 4 pasos:
- Entrar al sitio web oficial de ANSES y buscar el menú "consulta de expediente". (Es un cuadrado gris ubicado en el centro junto a otros botones similares)
- Ingresar el número de expediente de la consulta.
- Colocar el código de seguridad y seguir.
- El sistema informará el estado en que se encuentra el expediente.
Vale recordar que, para las consultas telefónicas, el horario de atención es de 8 a 20 horas de lunes a viernes. Por otro lado, las oficinas para asistir presencial abren de 8:30 a 14:30 los días hábiles y también los sábados.
Pensionados ANSES: cuánto cobran los jubilados
Con el aumento del 20,87% por movilidad, la jubilación mínima quedó fijada en $ 105.713 a partir de diciembre, mientras que la AUH quedó fijada en $ 20.660 brutos.
Es importante destacar que el nuevo Gobierno de Javier Milei prometió duplicar el valor de la asignación por hijo, por lo que desde enero se podría acceder a un total de $ 41.322 por cada chico.
Otro punto a tener en cuenta es que los prestatarios de ANSES cobran algunos extras como el bono complementario, el medio aguinaldo para adultos retirados, el extra para acercarse al 82% del salario mínimo, la Tarjeta Alimentar, entre otros. Sin embargo, estos beneficios todavía no fueron confirmados por las nuevas autoridades.
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta