Alerta ANSES: se extiende el plazo para un trámite clave que deben hacer los beneficiarios de AUH
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que se amplía el plazo para presentar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH), el cual finalizaba el último día hábil del 2023.
El ente descentralizado anunció que desde el 15 de enero al 31 de marzo de 2024 se podrá presentar la Libreta de la AUH 2023 de forma online, sin necesidad de ir a una oficina del organismo.
En ese sentido, explicaron, el trámite se puede realizar a través mi ANSES o la aplicación móvil.
"Es importante destacar que, las personas que cuentan con el formulario impreso para presentarlo hoy, podrán dejárselo directamente al personal de la ANSES en cualquiera de las delegaciones", aclaró el organismo previsional.
Atentos Jubilados: la oportunidad que ofrece el Banco Nación luego de la suspensión de los Créditos ANSES
Ahorro increíble para Jubilados: las relajantes termas donde solo pagan $ 1200 de entrada
Alerta, ANSES: ¿qué es la Libreta AUH?
Todos los años los titulares de la Asignación Universal por Hijo tienen que presentar el formulario de Libreta completo.
De esta manera, se verifica la asistencia escolar, el cumplimiento del calendario obligatorio de vacunación y los controles de salud de los niños y adolescentes que reciben la asignación.
La presentación de la Libreta es obligatoria y habilita, además, a cobrar el 20% del complemento acumulado durante el año anterior.
La AUH aumenta a partir de enero: ¿cuáles son los nuevos montos?
En el marco del Decreto 117/2023, la ANSES informó que la AUH, Hijo con Discapacidad y Asignación por Embarazo para Protección Social duplican su valor desde enero y sus titulares pasan a cobrar de 20.661 pesos a 41.322 pesos por hijo y por embarazo, y de 67.279 pesos a 134.558 pesos por hijo con discapacidad.
Los nuevos montos que rigen para la AUH son:
- Familias con 1 hijo: AUH $ 41.322 + Alimentar $ 33.000.
- Familias con 2 hijos: AUH $ 82.644 + Alimentar $ 51.750.
- Familias con 3 hijos: AUH $ 123.966 + Alimentar $ 68.250.
Plazo Fijo UVA: cuándo dinero gano si deposito $150.000 luego de la última medida del Banco Central
El estudio arqueológico que planteó una nueva hipótesis sobre la construcción de las pirámides de Giza
Como se mencionó anteriormente, es importante tener presente que el 80 % del monto se paga mensualmente ($ 33.057) y el 20 % restante ($ 8.264) cuando se acreditan los controles de salud, vacunación y educación mediante la presentación de la Libreta una vez al año.
Esta medida se agrega al ya anunciado incremento de los montos del Programa Alimentar (que se paga junto con la AUH).
Esta asignación alcanza a más de 4 millones de niños y adolescentes, cuyas personas a cargo están desocupadas, son trabajadores no registrados o de casas particulares y monotributistas sociales.
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta