Pensión por discapacidad: los requisitos que pide ANSES para tramitarla y cuánto se cobra

En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estableció los requisitos para tramitar la Pensión No Contributiva por Invalidez en 2024. 

En el marco del Decreto 566/2023, se determinó que las personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad podrán trabajar y cobrar el beneficio de forma simultánea. 

Índice
  1. ¿Cuáles son los requisitos para cobrar la pensión?
  2. ¿Qué prestaciones son compatibles?
  3. ¿Cuánto es el monto de pensión no contributiva por invalidez 2024?
  4. Ni atún ni salmón: el pescado rico en omega-3 que previene el Alzheimer y las enfermedades cardiovasculares
  5. Adiós a las canas: esta vitamina es clave para que el pelo no pierda su color original
  6. ¿Cómo tramitar la pensión no contributiva por invalidez?

¿Cuáles son los requisitos para cobrar la pensión?

La ayuda social está orientada a las personas que se encuentren imposibilitadas, por su condición de salud y vulnerabilidad social, para la plena inclusión. 

Los requisitos para poder aplicar son los siguientes:

  • Tener menos de 65 años de edad;
  • Ser argentino nativo o naturalizado, residente en el país. En el caso de los extranjeros, deben comprobar una residencia de 10 años;
  • No estar recibiendo una jubilación o pensión;
  • Si el solicitante es menor de edad se evaluarán ingresos del grupo familiar y estos no deben superar 4 jubilaciones mínimas,
  • En el caso de residir en Santiago del Estero, Santa Cruz, San Luis, La Pampa, Neuquén o Tierra del Fuego, se debe presentar el informe catastral con sello del organismo emisor a tu nombre. 

Ley de Alquileres: está es la única forma para rescindir contratos y la multa que hay que pagar

Becas Progresar: publican el calendario de pago de enero 2024

¿Qué prestaciones son compatibles?

Según estableció el Decreto 566/2023, la Pensión No Contributiva por Invalidez es compatible con el trabajo, tanto de relación de dependencia o monotributista

Por otro lado, si se percibe la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación por Embarazo (AUE) y se otorga la pensión, se dejar de percibir y se cobrará la Asignación familiar por Hijo o Familiar por Prenatal.

ANSES definió el haber mínimo que cobrarán jubilados y pensionados en enero con bono incluido

Cómo pedir la tarifa social para agua, luz y gas

¿Cuánto es el monto de pensión no contributiva por invalidez 2024?

El monto de la prestación equivale al 70% de una jubilación mínima, la misma hoy alcanza los $ 105.713, y coloca al beneficio por invalidez en los $ 73.999

El Gobierno nacional anunció que este grupo de beneficiarios también cobrará el bono de $ 55.000 para enero 2024.

¿Cómo tramitar la pensión no contributiva por invalidez?

Para gestionar esta ayuda es necesario realizar un trámite de ANSES, que puede ser tanto online como presencial. Los pasos a seguir son los siguientes:

  • Ingresar a Mi ANSES; 
  • Consultar los datos personales, ya que deben estar actualizados,
  • Acceder al menú de "solicitud de prestaciones" y elegir la opción que corresponda a la ayuda a solicitar. 

www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...