Confirmado: ANSES paga $ 134.000 extras a AUH, ¿cómo acceder?

En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) decidió duplicar el subsidio correspondiente al Plan Sumar destinado a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). 

Este incremento afecta específicamente al Complemento Salud establecido en la Ley de los Mil Días y que consta de $ 41.322 por hijo menor de 5 años y de $ 134.558 por hijo con discapacidad menor de 5 años.

Además, del Plan Sumar, el Gobierno Nacional confirmó el pago de implemento un aumento del 100% para la Asignación Universal por Hijo en enero 2024. La oficialización de esta medida se llevó a cabo mediante el decreto 117/2023.

 Asimismo, ANSES confirmo que se duplico el complemento del Plan Sumar dirigido a menores de hasta 3 años que se encuentren inscriptos en la asignación AUH.

Este pago adicional se realiza en el marco de las disposiciones establecidas en la Ley de los Mil Días

Cabe destacar que esta medida también tuvo un impacto en el complemento anual contemplado en el Plan de los 1000 Días, conocido como Cuidado de Salud, que se liquida después de verificar la inscripción en el Programa Sumar.

AUH ANSES: cuánto cobro por Plan Sumar

A partir de enero de 2024, el complemento del Plan Sumar asciende a $ 41.322 por cada menor y $ 134.558 por cada hijo con discapacidad.  Estos montos se elevan a $53.719 y $174.926, respectivamente, en la zona austral del país.

Es importante señalar que la ANSES no realiza retenciones sobre estos montos y su liquidación es directa, sin necesidad de trámite previo, por lo que no es necesaria la presentación de algún documento extra.

  Los beneficiarios de la AUH de hasta 3 años también reciben un apoyo alimentario del Plan de los 1000 Días, que ANSES liquida mensualmente junto con la asignación. El monto es de $2.597.  

AUH ANSES: ¿cómo inscribirse al Plan Sumar?

La inscripción al Plan Sumar se realiza en las oficinas correspondientes de ANSES, cuyas direcciones de todo el país pueden consultarse en este enlace

Para consultas adicionales sobre el programa, se puede comunicar a la línea telefónica 0800-222-7100, que brinda atención de lunes a viernes de 9 a 21 horas, y los sábados, domingos y feriados de 9 a 18 horas.

www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...