AUH ANSES: el Gobierno confirmó cómo serán los aumentos si se aprueba la Ley Ómnibus
A la espera de la votación y sanción de la Ley Ómnibus en el Congreso, el Gobierno de Javier Milei envió una serie de modificaciones sobre el proyecto.
En ese sentido, se dieron a conocer nuevos cambios sobre la fórmula de movilidad jubilatoria, que a su vez incide en los haberes de los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
En un principio, el Poder Ejecutivo mantenía la intención de derogar la actual fórmula de actualización y establecer incrementos a través de decretos.
Sin embargo, al ser rechazada esta idea en el recinto, se propuso ajustar por índice de inflación mensual las jubilaciones y pensiones, afectando también los cobros de las asignaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).
Ley ómnibus: ¿qué va a pasar con los aumentos para AUH ANSES?
En medio de negociaciones que se llevan a cabo en el Congreso, el Gobierno confirmó una serie de modificaciones en lo que respecta a la derogación de la fórmula de Movilidad.
Según indica el escrito, el Poder Ejecutivo "va a cumplir con el ajuste trimestral que les corresponde a todos los jubilados en marzo, respetando la fórmula actual".
Aunque, lo novedoso se ve reflejado en que, en caso de aprobarse la Ley ómnibus, "a partir de abril, comienza una actualización automática por inflación mensual, en base al último dato de inflación disponible del INDEC".
De esta manera, en febrero se comunicará cuál será el primer aumento trimestral para los jubilados, pensionados y asignaciones. De acuerdo al artículo 32 de la Ley 24.241, los haberes se actualizan en base a la sumatoria del:
- 50% del aumento trimestral de la recaudación de ANSES
- 50% de la variación de los salarios (según RIPTE o el índice general de INDEC)
¿Cuánto cobra AUH en febrero 2024?
A partir de enero, el Gobierno oficializó un aumento del 100% sobre los haberes de la Asignación Universal por Hijo. Tal es así que los cobros mensuales pasaron a ser de $ 41.322.
Pero, ANSES retiene el 20% de la prestación, mes a mes, hasta que los beneficiarios presenten la Libreta AUH. Por lo tanto, actualmente perciben $ 33.057.
Fechas de pago AUH: ¿cuándo cobro en febrero 2024?
- Documentos terminados en 0: jueves 8 de febrero
- Documentos terminados en 1: viernes 9 de febrero
- Documentos terminados en 2: miércoles 14 de febrero
- Documentos terminados en 3 y 4: jueves 15 de febrero
- Documentos terminados en 5: viernes 16 de febrero
- Documentos terminados en 6: lunes 19 de febrero
- Documentos terminados en 7: martes 20 de febrero
- Documentos terminados en 8: miércoles 21 de febrero
- Documentos terminados en 9: jueves 22 de febrero
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta