Quién es el funcionario apuntado por Milei tras la caída de la Ley Ómnibus

Luego del traspié del Gobierno al intentar aprobar la Ley Ómnibus, desde el Poder Ejecutivo que conduce Javier Milei realizaron un listado de "traidores" contra el proyecto y uno de los principales apuntados es Osvaldo Giordano, titular de ANSES, que responde al gobernador cordobés Martín Llaryora.

Los distintos mandatarios provinciales quedaron en la mira de Milei y los funcionarios también porque sus legisladores, según indicaron desde el oficialismo, no votaron lo acordado en las negociaciones previas a que se lleve la ley al recinto.

Esta consideración del equipo de gobierno de Milei se profundiza en el caso de Osvaldo Giordano, quien llegó a la ANSES luego de un pacto con Llaryora y ahora su mujer, Alejandra Torres, votó en contra de la Ley Bases el martes en la sesión que buscaba aprobar de manera particular los artículos.

Osvaldo Giordano, el apuntado por el Gobierno de Milei

Los rumores indican que Giordano podría salir de su cargo en ANSES, luego de que la comitiva oficial que viajó a Israel y que luego se trasladará a Italia para un encuentro con el Papa Francisco regrese al país.

En su conferencia de prensa diaria, el vocero presidencial Manuel Adorni sostuvo que "no está en consideración" la renuncia de Giordano, aunque fuentes oficiales sostuvieron que hay enojo en el círculo más cercano a la Presidencia.

Índice
  1. Quién es Osvaldo Giordano, titular de la ANSES
  2. El Gobierno decidió no volver a tratar el proyecto en el Congreso
    1. Rocco Famularo
  3. Los gobernadores se ponen a la defensiva, piden diálogo y temen a las represalias de Milei
    1. Analía Argento

Quién es Osvaldo Giordano, titular de la ANSES

La llegada de Giordano al Gobierno en reemplazo de quien se había mencionado inicialmente, Carolina Píparo, fue leído como un enlace entre los libertarios y el peronismo cordobés que lidera Juan Schiaretti, pero ahora este pacto podría haberse roto.

Giordano trabajó en esa provincia en el sector previsional y realizó una reforma que lo llevó a ser visto con buenos ojos no solo por Milei sino también por Luis Caputo, el ministro de Economía, el cual maneja los hilos de los gastos en el Ejecutivo.

Licenciado en Economía de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), en sus inicios trabajó como investigador en el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), de la Fundación Mediterránea.

Además, fue presidente del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) y consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) durante más de 20 años (1992 a 2014). En tanto, mantiene su rol de docente en la UNC y en la Universidad Católica Argentina (UCA) .

www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...