Atención jubilados: ¿De cuánto sería el aumento por recomposición salarial a cobrar en abril?

El Gobierno nacional avanza con la confección de una nueva fórmula de Movilidad para ajustar las jubilaciones desde abril junto a una suma extra en carácter de compensación para amortiguar la pérdida inflacionaria de enero.
Este será uno los parámetros a tratar en la nueva "Ley Bases" que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso y promete ser crucial en la versión abreviada.
La modificación se ubica en el capítulo V del borrador que fue adelantado a los gobernadores el viernes por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos.

¿De cuánto sería el aumento para jubilados en abril?
La propuesta del Gobierno prevé una actualización mensual de las jubilaciones (actualmente trimestral) junto a un ajuste del 10% para compensar la inflación de enero.
Bajo la fórmula actual, el sector previsional recibe desde marzo un aumento del 27,18% basado en las variaciones de salarios y recaudación de ANSES entre octubre y diciembre de 2023.

¿Como podría impactar la nueva fórmula de Movilidad Equilibrio en el equilibrio presupuestario?
Para el Gobierno, la reducción del gasto en jubilaciones es "fundamental" para equilibrar las cuentas públicas.

Según el último informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), dirigida por Gabriel Esterelles, las jubilaciones y pensiones disminuyeron un 33,0% interanual en términos reales en el último bimestre, siendo las principales responsables de la reducción total del gasto debido a su alta participación en la estructura.
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta