Atención jubilados: el Gobierno confirmó que estos beneficiarios cobrarán el bono de $ 70.000

En esta noticia

Pese a que se especuló que, a partir del nuevo aumento para jubilados anunciado por Javier Milei con un DNU, los adultos mayores que reciben el bono de $ 70.000 verían un cambio en los requisitos para acceder a este adicional, no habrá modificación que tenga que ver con los ingresos de cada beneficiario.

El Gobierno confirmó que el ajuste para jubilaciones y pensiones será del 25,7% a partir de una recomposición del 12,5% y la actualización del 13,2% basada en la inflación de febrero. De esta forma, la suba para todos los prestatarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya quedó fijada con el haber jubilatorio mínimo en $ 171.215. 

Atención jubilados: cuál es el nuevo requisito para poder cobrar el bono de $ 70.000

Como el adicional para jubilados también fue sancionado por decreto, hay una condición fundamental para recibirlo: cobrar un haber de $ 204.445 el mes correspondiente. Sin embargo, con el nuevo aumento, la mínima subió a $ 241.215 en total.

Sin embargo, el bono de $ 70.000 no se redondeará para abajo. De esta forma, para aquellos jubilados que reciben la mínima, el extra no se verá reducido.

En el caso de que se modifique el tope publicado el jueves en el Decreto 268/2024 sobre el bono de $ 70.000, ningún jubilado ANSES cobraría menos de $241.215 en abril. Sin embargo, el Gobierno todavía no modificó dicho tope para recibir el bono.

El aumento para jubilados cambiará en función de los haberes que reciban y del monto mínimo. 

¿Cómo afecta el aumento por DNU a pensionados?

Los beneficiarios de Pensiones no Contributivas (PNC) recibirán un porcentaje del haber mínimo. Por eso, el aumento a los jubilados y pensionados impacta de forma directa en sus ingresos mensuales. Además, este grupo también cobrará el bono de $70.000 en abril.

Jubilados y pensionados ANSES: cuándo cobro en marzo 2024

El esquema de pagos está determinado por el número de DNI.

Pensiones No Contributivas (PNC)

  • DNI terminados en 0 y 1: viernes 1 de marzo
  • DNI terminados en 2 y 3: lunes 4 de marzo
  • DNI terminados en 4 y 5: martes 5 de marzo
  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 6 de marzo
  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 7 de marzo

Jubilaciones: con y sin bono, cuánto pierden los haberes y el futuro de la movilidad

ANSES AUH: con aumento confirmado en abril, ¿cuánto cobro con la Tarjeta Alimentar?

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

  • DNI terminados en 0: viernes 8 de marzo
  • DNI terminados en 1: lunes 11 de marzo
  • DNI terminados en 2: martes 12 de marzo
  • DNI terminados en 3: miércoles 13 de marzo
  • DNI terminados en 4: jueves 14 de marzo
  • DNI terminados en 5: viernes 15 de marzo
  • DNI terminados en 6: viernes 15 de marzo
  • DNI terminados en 7: lunes 18 de marzo
  • DNI terminados en 8: martes 19 de marzo
  • DNI terminados en 9: miércoles 20 de marzo

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: jueves 21 de marzo
  • DNI terminados en 2 y 3: viernes 22 de marzo
  • DNI terminados en 4 y 5: lunes 25 de marzo
  • DNI terminados en 6 y 7: martes 26 de marzo
  • DNI terminados en 8 y 9: miércoles 27 de marzo

www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...