Alerta jubilados ANSES: con aumento y aguinaldo, ¿cuánto cobrarían en junio?

En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) avanza con la entrega de haberes con aumento y el bono de $ 70.000 para jubilados y pensionados en mayo 2024.

En ese sentido, tras el cese de la fórmula de Movilidad, los adultos mayores reciben incrementos mensuales ajustados por el índice de inflación que publica el INDEC.

Por lo tanto, teniendo en cuenta los pronósticos de diferentes consultoras en torno al IPC de abril, el monto de la jubilación mínima recibirá una nueva actualización y, por consiguiente, también sucederá lo mismo con el aguinaldo.

Inflación: ¿a cuánto llegaría la jubilación mínima en junio?

A la espera del anuncio del Gobierno, que se hará efectivo el martes 14 de mayo, la inflación de abril se ubicaría entre el 8% y 9%. De esta forma, los haberes de los jubilados y pensionados se incrementarán a partir de junio.

Teniendo en cuenta estos parámetros y los ingresos mínimos ($ 190.141,60), si el Índice de Precios al Consumidor fuera del 8%, la jubilación mínima pasaría a ser de $ 205.352,92. En cambio, si alcanzara el 9%, los adultos mayores percibirían $ 207.254,34.

¿De cuánto sería el aguinaldo para jubilados?

Esta medida también impactaría en el cobro del aguinaldo, el cual se destinará en junio según indica la Ley de Contrato de Trabajo. En ambos casos, el monto sería de $ 102.676,46 (suma total de $ 308.029,38) o $ 103.627,17 (suma total de $ 310.881,51).

No obstante, de acuerdo a la normativa, esta remuneración extra, que corresponde al 50% del mejor salario percibido durante el semestre, se podrá abonar hasta el 30 de junio.

Aumemto a jubilados mayo 2024: ¿cuánto cobro?

El Ministerio de Capital Humano inició con la liquidación de haberes, con aumento del 11%, para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

A raíz de eso, los adultos mayores con ingresos mínimos reciben un monto equivalente a $ 190.141,60. Aunque, tras el incremento ajustado por la inflación de marzo, la jubilación máxima llegará a $ 1.279.472,92.

Por otro lado, ANSES también destinará un bono de $ 70.000 a los beneficiarios que accedan a una jubilación mínima. Dicho refuerzo, según detalla el Decreto 340, "será igual a la suma necesaria hasta alcanzar el tope de $ 260.141,60".

Fechas de pago jubilados y pensionados: ¿cuándo cobro en mayo 2024?

Jubilados y pensionados con haberes mínimos

  • Documentos terminados en 0: jueves 9 de mayo
  • Documentos terminados en 1: viernes 10 de mayo
  • Documentos terminados en 2: lunes 13 de mayo
  • Documentos terminados en 3: martes 14 de mayo
  • Documentos terminados en 4: miércoles 15 de mayo
  • Documentos terminados en 5: jueves 16 de mayo
  • Documentos terminados en 6: viernes 17 de mayo
  • Documentos terminados en 7: lunes 20 de mayo
  • Documentos terminados en 8: martes 21 de mayo
  • Documentos terminados en 9: miércoles 22 de mayo

Jubilados y pensionados con haberes superiores

  • Documentos terminados en 0 y 1: jueves 23 de mayo
  • Documentos terminados en 2 y 3: viernes 24 de mayo
  • Documentos terminados en 4 y 5: lunes 27 de mayo
  • Documentos terminados en 6 y 7: martes 28 de mayo
  • Documentos terminados en 8 y 9: miércoles 29 de mayo

www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...