Cambia SUAF ANSES: el Gobierno anunció cuáles serán los nuevos requisitos para cobrar en junio

En esta noticia

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) oficializó un nuevo aumento del 41,48% para los beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).

A través de la Resolución 189/2024, el Gobierno confirmó que los titulares de las asignaciones familiares recibirán por última vez incrementos ligados a la fórmula de Movilidad.

Tal como indició ANSES en un comunicado, desde julio "entrará en plena vigencia la nueva fórmula de movilidad (Decreto 274/24) con aumentos mensuales y, tanto las jubilaciones y pensiones, como las asignaciones, se ajustarán en función del Índice de Precios al Consumidor del mes de mayo".

Por otro lado, tras una medida del Ministerio de Capital Humano, a partir de junio se modificarán los límites de ingresos para aquellos trabajadores formales, informales y monotributistas que acceden a este beneficio.

SUAF ANSES: ¿cuál es el límite de ingresos en junio 2024?

En el primer trimestre del año, el Gobierno había anticipado que dejaría sin efecto la relación entre el piso del Impuesto a las Ganancias con los topes de las asignaciones familiares.

Esta medida fue adoptada con el objetivo de "implementar una equitativa distribución de los recursos". Por ende, tal como indicaba el Decreto 194/2024, "la movilidad se aplicará al monto de las asignaciones familiares y a la actualización de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar".

A raíz de ello, con el nuevo aumento del 41,48%, los titulares de SUAF sufrirán nuevos cambios en los límites de ingresos para recibir este beneficio en junio.

"La percepción de un ingreso superior a $ 1.524.310 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar excluye a dicho grupo del cobro de las asignaciones familiares, aun cuando la suma de sus ingresos no supere el límite máximo de ingresos establecido en los anexos de la presente", precisa el artículo 4 de la resolución.

CATEGORÍAMONTOS EN JUNIO 2024
Individual$ 1.524.310
Grupo Familiar$ 3.048.620

ANSES: ¿cuáles son los montos de SUAF en junio 2024?

Tras el último incremento por Ley de Movilidad, los beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares recibirán una nueva actualización en sus montos del próximo mes.

Aunque, luego de las modificaciones realizadas por el Ministerio de Economía, los haberes se ajustarán en torno al índice de inflación mensual que publica el INDEC. La medida entrará en vigencia en julio.

Montos SUAF junio 2024

ASIGNACIONES FAMILIARESVALOR GENERALZONA 1ZONA 2ZONA 3ZONA 4
Maternidad
Sin tope de Ingreso Grupo Familiar (IGF)Remuneración Bruta
Nacimiento
IGF hasta $ 3.048.620.43.33443.33443.33443.33443.334
Adopción
IGF hasta $ 3.048.620.-259.129259.129259.129259.129259.129
Matrimonio
IGF hasta $ 3.048.620.-64.88864.88864.88864.88864.888
Prenatal
IGF hasta $ 575.69537.17737.17780.16874.25380.168
IGF entre $ 575.695,01.- y $ 844.31925.07333.11849.61065.97465.974
IGF entre $ 844.319,01.- y $ 974.79615.16229.84944.79759.61859.618
IGF entre $ 974.796,01.- y $ 3.048.6207.81815.29722.89430.29830.298
Hijo
IGF hasta $ 575.69537.17737.17780.16874.25380.168
IGF entre $ 575.695,01.- y $ 844.31925.07333.11849.61065.97465.974
IGF entre $ 844.319,01.- y $ 974.79615.16229.84944.79759.61859.618
IGF entre $ 974.796,01.- y $ 3.048.6207.81815.29722.89430.29830.298
Hijo con discapacidad
IGF hasta $ 575.695121.059121.059181.416241.820241.820
IGF entre $ 575.695,01.- y $ 844.31985.639116.775174.998233.257233.257
IGF entre $ 844.319,01.-54.048112.433168.511224.618224.618
Ayuda Escolar Anual
IGF hasta $ 3.048.620.-70.000
Ayuda Escolar Anual para hijo con discapacidad
Sin tope de IGF70.000
Cónyuge
IGF hasta $ 3.048.620.-9.01417.892

¿Quiénes pueden cobrar SUAF?

  • Trabajadoras/es en relación de dependencia.
  • Personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
  • Trabajadoras/es monotributistas.
  • Trabajadoras/es de temporada.
  • Trabajadoras/es rurales.
  • Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
  • Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranas y Veteranos de Guerra.
  • Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
  • Titulares de jubilaciones y pensiones.

www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...