¿De cuánto es la jubilación de privilegio a la que renunció Javier Milei?
En medio del debate sobre la nueva fórmula jubilatoria, el presidente Javier Milei oficializó el jueves ante la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) que no ejercerá su derecho a la jubilación de privilegio.
"El director ejecutivo de ANSES, Mariano de los Heros, recibió hoy por parte del Sr. Presidente de la Nación, Javier Milei, una nota donde expresó, de forma indeclinable, su renuncia al legítimo derecho que le asiste como Presidente de la Nación Argentina a la jubilación de privilegio que se encuentra prevista por la Ley 24.018", confirmó en un comunicado el organismo previsional.
La decisión del mandatario fue adoptada luego de que el Congreso rechazara el martes un artículo que proponía la eliminación de las jubilaciones de privilegio.
En ese sentido, Milei subrayó que le "importa un rábano" que no haya obtenido los votos necesarios. "Yo voy a renunciar a mi jubilación de privilegio. Si yo hago bien mi trabajo, después voy a poder seguir trabajando en el sector privado cuando deje este puesto", anticipó.
Jubilación de privilegio, ¿cuánto cobra un Presidente?
La Ley N° 24.018 establece que "el Presidente, Vicepresidente de la Nación y los Jueces de la Corte Suprema de la Nación quedan comprendidos en el régimen de asignaciones mensuales vitalicias que se establecen en el presente capítulo a partir del cese en sus funciones".
En ese sentido, la asignación que ostentan los mandatarios equivale a la "la suma que por todo concepto corresponda a la remuneración de los Jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y para el Vicepresidente las tres cuartas partes de dicha suma".
Actualmente, el haber mensual para los jefes de Estado equivaldría, según la escala salarial actualizada de la Corte Suprema de Justicia, a $ 5.621.481,53.
"Esta actitud personal no hace más que comprometernos más con el cambio cultural que debe ser la raíz de la verdadera transformación económica y moral que requiere nuestra Nación, para volver a ser aquel país que nos legaron nuestros padres y los próceres de la patria", detalla un comunicado oficial.
"Se bloqueó el tema de eliminar la jubilación de privilegio. A mí me importa un rábano, yo voy a renunciar a mi jubilación de privilegio. Si yo hago bien mi trabajo, después voy a poder seguir trabajando en el sector privado cuando deje este puesto. Pero ellos están acostumbrados... pic.twitter.com/2zhnFDA15h
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) June 6, 2024
Jubilados ANSES: ¿Cuánto cobran en junio 2024?
A diferencia de las jubilaciones de privilegio que reciben los Presidentes y Vicepresidentes, los jubilados y pensionados de ANSES accede a sumas mensuales muy inferiores.
Tras un aumento del 8,8%, devenido del índice de inflación en abril, los adultos mayores con haberes mínimos cobrarán en mayo $ 206.931,10 (más la entrega de un bono de $ 70.000). En cambio, la jubilación máxima ascenderá a $ 1.392.450,38.
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta