Cómo consultar mis aportes en ANSES si soy monotributista
La página web oficial de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) permite que cualquier persona pueda ingresar y conocer su historial laboral con solo unos pasos.
Para realizar el trámite se necesita acceder a la App o sitio web, desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.
ANSES ofrece esta alternativa online y veloz para que los ciudadanos interesados encuentren toda la información sobre el régimen laboral para trabajadores monotributistas y autónomos.
En qué consiste
Monotributista y autónomo (responsable inscripto) son regímenes diferentes para trabajadores independientes. Para adherirse a cualquiera de los dos regímenes, se tiene que hacer la inscripción en la AFIP.
- Monotributo: es un régimen simplificado para pequeños contribuyentes que se creó en el año 1998 y es administrado por la AFIP. El aporte mensual incluye obra social y componente jubilatorio.
- Trabajador autónomo: es aquel que realiza una actividad económica, de forma habitual, personal y directa a título lucrativo, pero sin contrato de trabajo. Está incluido dentro del régimen general que es administrado por AFIP desde 1994.
El monotributo social está destinado a personas que:
- Realicen una única actividad económica independiente;
- Impulsen proyectos productivos de hasta 3 integrantes o;
- Formen parte de una cooperativa de trabajo con un mínimo de 6 asociados.
¿Como ver tus aportes en ANSES?
Podés consultar tus aportes en mi ANSES > Trabajo > Historia Laboral con tu Clave de la Seguridad Social.
Asignaciones Familiares
Los trabajadores monotributistas reciben asignaciones familiares de acuerdo con la categoría en la que estén inscriptos:
Categorías A, B, C, D, E, F, G, H: quien esté inscripto en alguna de estas categorías tiene derecho a:
- Asignación Familiar por Prenatal
- Asignación Familiar por Hijo / Hijo con Discapacidad
- Asignación Familiar por Ayuda Escolar Anual
Categorías I, J y K: quien pertenezca a alguna de estas categorías tiene derecho a:
- Asignación Familiar Hijo con Discapacidad
- Asignación Familiar por Ayuda Escolar Anual por hijo con Discapacidad
- Los trabajadores autónomos no perciben asignaciones familiares.
La cobertura de salud cubre tanto al trabajador como a su grupo familiar.
Si se quiere consultar si el grupo familiar está cubierto por la obra social se puede consultar el CODEM.
Jubilación
Para comenzar a tramitar la jubilación, es necesario tener en cuenta los requisitos y la documentación que se deben presentar.
¿Qué es Mi Anses?
Esta es una herramienta que funciona las 24 horas y permite la autogestión de trámites y consultas, sin necesidad de ir a una oficina.
El usuario debe ingresar con su número de CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Para poder obtener la Clave de la Seguridad Social, se necesita tener a mano el CUIL, el número de DNI, un dispositivo con acceso a Internet, y seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a Mi Anses.
- Seleccionar la opción "Creá tu clave".
- Aceptar las políticas de seguridad.
- Ingresar el número de CUIL.
- Escribir el número de trámite del DNI.
- Responder correctamente las preguntas de seguridad sobre datos personales e historia laboral que se solicitan.
- Anotar una clave que a la persona le resulte fácil de recordar y que, al mismo tiempo, sea segura. Debe tener entre 8 y 12 caracteres y, al menos, un número.
- Escribí la Clave de Seguridad que se creó previamente.
- Una vez ya gestionada la clave, imprimir el Formulario USI-07.
- Presentarse con DNI en cualquier oficina de Anses sin turno para habilitar la clave y empezar a usarla.
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta