La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) activará en septiembre 2024 un nuevo aumento para los titulares de las jubilaciones, pensiones y asignaciones.
Se trata de la actualización correspondiente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio que difundió el INDEC la semana pasada. Por lo tanto, el incremento se ubicará en torno a esa cifra.
¿Cómo se calcula el aumento para jubilados y pensionados?
El incremento que otorga la ANSES está regido por el dato de la inflación de los dos meses previos, deacuerdo a la actual fórmula de movilidad establecida mediante el Decreto 274/2024.
Teniendo en cuenta el porcentaje de aumento, el haber de los jubilados quedará de la siguiente manera:
Categoría
Agosto
Septiembre
Jubilación mínima
$ 225.454,00
$ 234.472,60
Jubilación máxima
$ 1.517.094,80
$ 1.577.778,59
En tanto, el haber para los pensionados será el siguiente:
Categoría
Agosto
Septiembre
Pensión No Contributiva por Invalidez
$ 157.818
$ 164.130,82
Pensión No Contributiva para Madres de Siete Hijos o más
$ 225.454
$ 234.472,60
Pensión No Contributiva por Vejez
$ 180.363
$ 187.578,08
Nuevo bono de ANSES: ¿qué se sabe hasta el momento?
Por otra parte, el Gobierno aún no definió si se otorgará un nuevo bono a los jubilados y pensionados, aunque ya cuenta con el dato de la Canasta Básica Total (CBT) de julio 2024.
La CBT aumentó 3,1% respecto a junio, lo que dejó una suma final de $ 291.472. La cifra dio cuenta de un diferencial de 24,31% respecto a la haber mínimo jubilatorio que, desde septiembre y con el aumento del 4%, se posicionará en $ 234.472,60.
De mantener el esquema de recomposición, el bono ANSES para jubilados y pensionados requerirá de un adicional de no menos de $ 56.999,4 para equiparar el haber mínimo con la CBT.
¿Cuánto cobran las asignaciones en agosto 2024?
Al percibir un incremento del 4%,
Categoría septiembre 2024
Valor general
Zona 1
Zona 2
Zona 3
Zona 4
Maternidad
Sin tope de Ingreso Grupo Familiar (IGF) - Remuneración Bruta
Deja una respuesta