Aumento de septiembre para jubilaciones y asignaciones familiares: el Gobierno oficializó la suba

En esta noticia

Horas después de la aprobación de una nueva fórmula de movilidad jubilatoria en el Senado, que Javier Milei ya anticipó que vetará, el Gobierno oficializó los haberes mínimo y máximo que percibirán los jubilados a partir del mes de septiembre.

Lo hizo a través de la Resolución 588/2024 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que dispone un incremento de 4.03%, de acuerdo con el índice de inflación de julio que informó este mes el INDEC, al igual que las Asignaciones Universales por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares que perciben asalariados registrados y monotributistas.

El artículo 1° de la norma establece que el haber mínimo de los jubilados será de $ 234.540,23. En tanto, según el artículo 2° de esa normativa, el haber máximo ascenderá a $ 1.578.233,72.

Vale aclarar que los montos mencionados son los brutos: con el descuento del PAMI estos se reducen a $ 227.504 y $ 1.490.576 respectivamente.

Resolución 588/2024 by Cronista.com

En tanto, las bases imponibles mínima y máxima quedaron establecidas en $ 78.993,11 y $ 2.567.238,86, respectivamente, a partir del período devengado septiembre de 2024.

La resolución dispone actualiza, además los importes de:

  • La Prestación Básica Universal (PBU) que sube a $ 187.632,18.
  • La Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM) subirá a $ 187.632,18.

Que se sabe del bono a jubilados en septiembre

Se estima que jubilados y pensionados seguirán percibiendo el bono de hasta $ 70.000, sin cambios, aunque todavía no hubo notificación oficial al respecto.

Tampoco se sabe si la modalidad de pago, de concretarse un nuevo bono, seguirá siendo por separado sin integrarlo a los haberes.

AUH y Asignaciones Familiares: cuánto se cobra en septiembre

El Gobierno hizo extensivo el incremento del 4,03%, desde septiembre, a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y Asignaciones Familiares, mediante la Resolución 587/2024.

Resolución 587/2024 by Cronista.com

Desde el mes próximo, los montos quedarán de la siguiente manera:

  • AUH: sube a $ 84.275. 
  • Asignación familiar para los distritos de la Zona 1: alcanzará los $ 109.558. 
  • Estos mismos montos regirán para la asignación por embarazo para protección social.
  • La Asignación por Hijo con Discapacidad, se elevará a $ 274.422 y $ 356.749 para los residentes en la Zona 1.
  • La Ayuda Escolar Anual será de $ 112.251 para todos los beneficiarios.

EN DESARROLLO.


www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...