Jubilación anticipada: quiénes pueden obtenerla, cuáles son los requisitos y cómo realizar el trámite
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ofrece a ciertos individuos la posibilidad de acceder a una jubilación anticipada y, ahora, la entidad a cargo de Mariano de los Heros explicó los requisitos para acceder.
Si bien está establecido que la jubilación se recibe a partir de los 60 años en el caso de las mujeres y los 65 en caso de los hombres, con al menos 30 años de aportes para comenzar el trámite, hay casos en los que algunas personas pueden adquirirla con antelación.
- Jubilación anticipada: quienes pueden obtenerla
- Jubilación anticipada: cuáles son los requisitos
- Banco Provincia lanzó créditos de hasta $ 20 millones para jubilados y pensionados: cómo acceder
- Jubilación anticipada: cómo realizar el trámite
- Atención AUH: ANSES realiza una importante aclaración sobre el pago de octubre
Jubilación anticipada: quienes pueden obtenerla
El trámite le corresponde a quienes ya cuentan con 30 años de aportes, pero les falta hasta 5 años para jubilarse y estuvieron desempleados al 30 de junio de 2023.
Según el ANSES, la Jubilación Anticipada garantiza el 80% del haber jubilatorio básico que corresponde percibir cuando se alcance la edad para jubilarse (mujeres 60 años y hombres 65 años). De esa manera, al llegar a esa edad, se cobrará el 100% de los haberes de manera automática.
Jubilación anticipada: cuáles son los requisitos
Los requisitos para poder acceder a este procedimiento son:
- Tener hasta 5 años menos de la edad requerida para jubilarse.
- Hombres: entre 60 y 64 años
- Mujeres: entre 55 y 59 años
- 30 años de aportes registrados.
- Encontrarse desocupado al 30 de junio de 2023.
Sin embargo, desde la página web del ANSES, aclararon que, en caso de que a la persona le falten algunos años de aporte para acceder a la jubilación anticipada, se le reconocerán los meses de Licencia por Maternidad, la Prestación por Desempleo y los pagos de moratorias hasta el 30 de junio de 2023.
Jubilación anticipada: cómo realizar el trámite
En primer lugar, la documentación requerida para iniciar el proceso consta del Formulario de "Solicitud de prestaciones previsionales" (PS. 6.18) y el DNI. A su vez, el paso a paso para efectuar el procedimiento es el siguiente:
Ingresar a mi ANSES y verificar aportes: Ingresar el CUIL y Clave de la Seguridad Social. Después, verificar que todos los aportes estén registrados eligiendo la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral. También se puede consultar los aportes desde la app mi ANSES. En caso de que falten aportes, se puede reunir la documentación que pruebe los períodos trabajados: certificaciones de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada.
Completar el formulario: Descargar y completar el formulario "Solicitud de prestaciones previsionales" (PS. 6.18) .
Sacar turno: solicitar un turno para atenderse en una oficina de ANSES. El día del turno llevar DNI y toda la documentación para iniciar el trámite.
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta