Bono a jubilados: la nueva decisión del Gobierno para quiénes cobren más de la mínima

En esta noticia

El Gobierno reglamentó el nuevo aumento para jubilados y pensionados que regirá a partir de octubre, de acuerdo a la vigente ley de movilidad, y anticipó qué ocurrirá con el bono de refuerzo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el calendario de pagos del décimo mes del año, el cual incluirá un incremento de un 4,2% para los haberes jubilatorios y las demás prestaciones sociales.

Asimismo, el Ejecutivo Nacional confirmó la entrega de un bono extraordinario de $ 70.000 que se pagará junto con la jubilación. ¿Quiénes lo cobran? 

Bono para jubilados y pensionados: de cuánto es y quiénes lo cobran

A través del Decreto 861, publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional oficializó la entrega de un bono extraordinario de $ 70.000 para jubilados y pensionados.

"Para percibir el bono extraordinario previsional los beneficios deben encontrarse vigentes en el mismo mensual en que se realice su liquidación, y el mismo no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto", detallaron en el escrito. 

De acuerdo a lo establecido en el artículo, el refuerzo económico está destinado a las siguientes categorías:

  • Las personas titulares de las Prestaciones Contributivas Previsionales a cargo de la ANSES (Jubilados y pensionados);
  • Las personas beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM);
  • Las personas beneficiarias de Pensiones No Contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables.

¿Qué pasará con el bono para quiénes cobren más de la mínima?

En esta oportunidad, recibirán el bono de $ 70.000 todos los jubilados cuyos haberes no superen la mínima. 

De lo contrario, recibirán una suma proporcional hasta alcanzar el monto máximo combinado de $ 314.250,10 (el mismo incluye el haber más una suma de refuerzo).

Vale destacar que, mediante la Resolución 798/2024, ANSES incrementó la jubilación mínima de $ 234.539 a $ 244.320. No obstante, al no variar el valor de refuerzo desde marzo, los adultos mayores continúan con una pérdida real de su poder adquisitivo.

www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio utiliza cookies para optimizar la experiencia de navegación. Más info...