ANSES bono jubilados: el Gobierno definió qué va a pasar con el extra y aumento en 2025
El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros, comunicó que el bono para jubilados y pensionados quedará congelado hasta el 2025.
En un discurso que dio el responsable de la ANSES en la Comisión de Presupuesto y Hacienda que preside José Luis Espert, de los Heros habló de la gestión del presidente Javier Milei y de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
ANSES anunció el fin de la moratoria jubilatoria: fecha y cuáles serán las alternativas
Empleadas domésticas: el aumento confirmado de noviembre 2024
Luego de la exposición de los funcionarios del Poder Ejecutivo, la Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunió junto a la Comisión de Asuntos Constitucionales.
Tras ello, se obtuvo el dictamen de mayoría de un proyecto de resolución que solicita la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, en el debate del Presupuesto 2025.
ANSES bono jubilados: la decisión que tomó el Gobierno
Sobre el aumento a jubilados y pensionados, el administrador de la ANSES confirmó que tendrán "movilidad por IPC". Sin embargo, aclaró que el bono de $ 70.000 está proyectado mantenerse, "pero sin ajuste de inflación".
Sobre los jubilados que cobran más de la mínima, pero menos que el monto total que incluye el bono, el administrador del organismo previsional argentino no confirmó que haya algún aumento o extra para este grupo.
La partida presupuestaria dirigida para la ANSES, el titular del organismo previsional "tiene un incremento del 1% y llega al 45% del Presupuesto total". Durante el Gobierno anterior "venía de ser el 38%", comparó al respecto.
"Sobre el Plan 1000 días, las metas físicas prevén un incremento del 10% porque hay 590.000 beneficiarios y se estiman 60.000 embarazadas más", agregó.
"Hay todo un trabajo técnico que tiene cuatro etapas". "La primera etapa es que la Provincia manda todos los datos a ANSES para hacer una simulación y en base a eso hay un convenio provisorio con supuesto déficit. Después se procede a una auditoria, y para terminar se cotejan esa información que fuera utilizada para ver si es consistente lo que daría un acuerdo definitivo", precisó el funcionario.
Aumento para AUH ANSES
Sobre la Asignación Universal por Hijo (AUH) el titular de la ANSES confirmó que para "2025 se está previendo, a valores constantes, un incremento del 4%" tanto para la AUH como para la tarjeta Alimentar".
Descubrimiento arqueológico sin precedentes: hallan una impresionante iglesia que permaneció oculta por siglos
No es pescado: el alimento que hay que comer para fortalecer la memoria y promover el crecimiento neuronal
Según de los Heros, su gestión "pretende devolver la dignidad a los beneficiarios de ANSES de modo que queden empoderados como verdaderos titulares de los derechos que les corresponden, en ningún caso son regalos o dádivas por los que deben agradecer a un gobierno".
"Si bien (la ANSES) no define las políticas públicas previsionales y asistenciales, que corresponden principalmente a la ministra de Capital Humano, tiene a su cargo la responsabilidad de llevar adelante su ejecución de modo eficaz, eficiente y con un claro sesgo de empoderamiento al ciudadano".
Fechas de cobro para jubilados y pensionados con haber mínimo en octubre 2024
El calendario de pagos de ANSES estableció las fechas de la siguiente manera:
- DNI terminados en 0: martes 8 de octubre
- DNI terminados en 1: miércoles 9 de octubre
- DNI terminados en 2: jueves 10 de octubre
- DNI terminados en 3: lunes 14 de octubre
- DNI terminados en 4: martes 15 de octubre
- DNI terminados en 5: miércoles 16 de octubre
- DNI terminados en 6: jueves 17 de octubre
- DNI terminados en 7: viernes 18 de octubre
- DNI terminados en 8: lunes 21 de octubre
- DNI terminados en 9: martes 22 de octubre
Fechas de cobro para jubilados y pensionados con haberes superiores al mínimo en octubre 2024
El calendario de pagos de ANSES estableció las fechas de la siguiente manera:
- DNI terminados en 0 y 1: miércoles 23 de octubre
- DNI terminados en 2 y 3: jueves 24 de octubre
- DNI terminados en 4 y 5: viernes 25 de octubre
- DNI terminados en 6 y 7: lunes 28 de octubre.
- DNI terminados en 8 y 9: martes 29 de octubre.
www.cronista.com
[wp_ad_camp_1]
Deja una respuesta